08 abr. 2025

Lula advierte que la democracia “está en riesgo” por la “nueva guerra fría” y autoritarismo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.

President of Brazil Luiz Inacio Lula da Silva visits Japan

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (izq.), estrecha la mano del primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba (dcha.) en el Palacio de Akasaka en Tokio.

RODRIGO REYES MARIN / POOL/EFE

El mandatario brasileño se refirió así al contexto global marcado por las tensiones entre Estados Unidos y China, y por las amenazas contra el multilateralismo, en el marco de su visita de Estado a Japón.

“Este año es un año muy importante para Brasil, para reafirmar una nueva asociación estratégica con Japón”, dijo Lula, quien añadió que se trata de “un momento histórico” debido a que “la democracia está en riesgo” en el mundo.

Nota vinculada: Lula respalda al futbolista víctima de racismo: “Ya basta de odio disfrazado de rivalidad”

El líder progresista brasileño señaló en concreto al proteccionismo, “que vuelve a ser objeto de debate en algunos países importantes”, a “la nueva guerra fría entre Estados Unidos y China”, a “la imposición del negacionismo” y al “multilateralismo perdiendo fuerza frente al autoritarismo”.

Lula destacó la importancia de la colaboración entre Japón y Brasil de cara a promover “la democracia como sistema de gobierno”, y el multilateralismo y el libre comercio, que ofrecen “la mayor posibilidad de asociación entre los países y de desarrollo mutuo”.

También puede leer:Tras su cirugía en la cabeza, Lula regresa a Brasilia con desafíos económicos

Durante su cumbre de hoy en el Palacio de Akasaka, en Tokio, se espera que Lula e Ishiba acuerden un “plan de acción” dirigido a potenciar diversas áreas de la cooperación bilateral, entre las que estarán la seguridad y las inversiones.

El mandatario brasileño ha viajado a Japón acompañado de una amplia comitiva, en la que figuran once ministros y los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, y la Cámara de Diputados, Hugo Motta.

Lula concluirá su visita de Estado a Japón este jueves para poner rumbo a Vietnam.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.