17 abr. 2025

Lula asegura que Jair Bolsonaro intentó “dar un golpe”

De acuerdo con lo que sostuvo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su antecesor Jair Bolsonaro intentó dar “un golpe”, por los disturbios del pasado 8 de enero.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro intentó “dar un golpe” con la asonada de sus partidarios en Brasilia el 8 de enero, en una entrevista publicada este jueves en el periódico español El País.

“No tengo duda de que él intentó dar un golpe. Eso se iba a producir desde el primer día de mi investidura, pero como había muchas personas, esperó una semana”, aseguró Lula.

“Lo vi todo por televisión, asaltaron el Palacio de Planalto, hubo una negligencia de los que vigilaban y entraron en el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y el palacio. Ahora ya hay personas en la cárcel”, agregó el mandatario izquierdista en la entrevista publicada tras su visita oficial a España.

“Buscamos también a los que financiaron, los que pagaron, por ejemplo, los autobuses en los que vinieron (...) Estamos convencidos de que todo lo organizaron Bolsonaro y su equipo. Se le han imputado 34 cargos y se le van a imputar más, sobre todo demandas internacionales”, continuó Lula.

Nota relacionada: El Congreso investigará el golpe de enero y Bolsonaro niega haberlo alentado

La entrevista del mandatario, que acaba de finalizar su visita a Portugal y España, se publicó poco después de que Bolsonaro declarara el miércoles último ante la policía federal en Brasilia.

El ultraderechista es investigado por su presunto papel como autor intelectual e instigador de los disturbios del 8 de enero, cuando miles de sus seguidores invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital brasileña en un intento de tumbar a Lula, quien había asumido siete días antes.

Bolsonaro —que ha negado sistemáticamente su implicación en los hechos vandálicos, por los que hubo más de 1.800 detenidos— aseguró que publicó de forma “accidental” un video que cuestionaba la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2022.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.