28 abr. 2025

Lula reaparece y dice que se siente “firme y fuerte”

30420679

Video. Lula da Silva camina con el cirujano Marcos Stavale.

AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes que se encuentra “firme y fuerte” luego de la cirugía de urgencia que le practicaron el martes por una hemorragia intracraneal, en un mensaje en redes sociales que acompañó con un video en el que aparece caminando y sonriendo.

“Pido que se queden tranquilos. ¡Estoy firme y fuerte! (...) En breve, listo para volver a casa y seguir trabajando”, escribió el mandatario de 79 años, a quien se vio por primera vez en imágenes tras la operación en el hospital de São Paulo.

Lula pasó este viernes a “cuidados semintensivos”, informó en un boletín el Hospital Sirio-Libanés, por cuyos pasillos se ve caminar al jefe de Estado en el video.

Una fuente de la Presidencia brasileña explicó a la AFP que el “monitoreo” del presidente de izquierda, que se encontraba en terapia intensiva desde la cirugía, “pasa a ser en intervalos” y ya no está bajo control permanente. “No va salir de la sala en la que está (UTI, unidad de terapia intensiva), sino que el monitoreo continuo va siendo retirado por la evolución del cuadro”, detalló la fuente.

Tras su salida de cuidados intensivos, se prevé que Lula deje el hospital paulista el lunes o martes de la semana próxima y regrese a Brasilia.

En el video se ve al mandatario con un apósito en la cabeza, conversando y riendo junto a su esposa, Rosangela da Silva, y el neurocirujano Marcos Stavale.

Lula fue operado el martes por un hematoma intracraneal provocado por un golpe que se dio hace dos meses al caerse en el baño de la residencia presidencial.

Dos días después se sometió a una nueva intervención complementaria, un cateterismo para minimizar el riesgo de más sangrados.

Una vez en Brasilia, Lula necesitará reposo relativo por algunas semanas.

Más contenido de esta sección
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
Un equipo internacional de científicos descubrió una nube potencialmente formadora de estrellas que es una de las mayores estructuras individuales del cielo y una de las más cercanas a la Tierra jamás detectadas, un hallazgo que podría redefinir la comprensión del medio interestelar.