06 abr. 2025

Macri se despide e insta al Mercosur a redoblar la democracia y el diálogo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, instó este jueves a los miembros del Mercosur a impulsar una integración inteligente en el bloque y subrayó la necesidad de redoblar la democracia y el diálogo en estos tiempos de convulsiones y tensiones en la región.

mario abdo mercosur1.jpg

Mario Abdo asume la presidencia pro tempore del Mercosur.

Foto: @mercosur

“Los problemas en democracia se resuelven con más democracia y más diálogo”, afirmó Mauricio Macri durante la Cumbre semestral del Mercosur, que supone su despedida de los otros presidentes del bloque.

Durante su intervención, Macri, quien el próximo 10 de diciembre transmitirá el cargo al peronista Alberto Fernández, expresó el “compromiso irrenunciable” de Argentina “con la democracia, la libertad y los derechos humanos”.

Macri, un importante aliado del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comentó la situación de Bolivia tras la renuncia forzada de Evo Morales en medio de las irregularidades apuntadas en los comicios y recalcó que unas nuevas elecciones son la única forma de canalizar la voluntad del pueblo boliviano.

El mandatario argentino también expresó su solidaridad con el pueblo venezolano delante del atropello llevado a cabo por Nicolás Maduro e instó a los países del Mercosur a seguir batallando juntos para restablecer la democracia.

Nota relacionada: Mercosur celebra su cumbre entre tensiones de Bolsonaro y Fernández

También respaldó las demandas sociales que en las últimas semanas han llevado a la calle a miles de personas en Chile, pero expresó su “repudio por el uso de la violencia anárquica”.

Sobre el bloque, Macri resaltó que debe seguir apostando por un Mercosur ampliado, a través de un diálogo con los socios regionales que quieren trabajar conjuntamente, y subrayó la necesidad de profundizar la negociación de acuerdos.

Macri también repasó los avances conseguidos por el Mercosur en los últimos años y citó el acuerdo comercial con la Unión Europea, una hoja de ruta a partir de la que “podemos progresar y mejorar nuestro intercambio”.

Lea más: Paraguay vuelve a quejarse por asimetrías en el Mercosur

Además del mandatario argentino, participan en la cumbre el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Brasil, Jair Bolsonaro, y la vicepresidenta uruguaya, Lucía Topolansky, quien representa al mandatario Tabaré Vázquez, ausente de su última cita del Mercosur por el cáncer que padece.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.