24 abr. 2025

Mades constata canalización que afecta a humedales del Lago Ypacaraí

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constató trabajos de canalización que afectan a humedales del Lago Ypacaraí.

lago ypacaraí.jpg

Según el informe remitido por los fiscalizadores del Mades, los trabajos que alteraron las condiciones naturales en la zona de humedales pertenecientes a la reserva, se realizaron en las cercanías del espejo de agua y tendrían como finalidad la explotación pecuaria.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron este miércoles trabajos de canalización dentro de la Reserva de Recursos Manejados Lago Ypacaraí y sus adyacencias. En el lugar además se realizaron limpieza y eliminación de vegetación acuática, para el hecho fueron utilizadas maquinarias.

Según el informe remitido por los fiscalizadores, los trabajos que alteraron las condiciones naturales en la zona de humedales pertenecientes a la reserva se realizaron en las cercanías del espejo de agua y tendrían como finalidad la explotación pecuaria, específicamente para área de pastura.

Lea más: Lago Ypacaraí muestra progresiva mejoría en la calidad del agua

Los datos del procedimiento serán elevados a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, para su investigación en el marco de la Ley 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas y la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

Nota relacionada: El Ypacaraí, sin coliformes, es habilitado para uso recreativo

Participaron del operativo funcionarios de la Fiscalía a cargo del agente Carlos Rojas, de la Municipalidad de Ypacaraí, representantes de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) y guardaparques de la unidad de conservación.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.