04 abr. 2025

Mades detecta seis puntos de calor en tres áreas silvestres protegidas

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que este lunes se detectaron seis puntos de calor en tres áreas silvestres protegidas en los departamentos de Concepción, Caaguazú y Caazapá.

focos de calor.jpg

El mapa del Mades en el cual detectó seis puntos de calor en áreas protegidas.

Foto: Gentileza.

La ingeniera ambiental, Dahiana Acosta, técnica del Departamento de Teledetección y Sistema de Información Geográfica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó a NPY que este lunes se detectaron seis focos de calor, dentro de tres áreas de observación.

Informó que fueron detectados en reservas de los departamentos de Concepción, Caaguazú y Caazapá.

Se trata de la Reserva de Biosfera del Cerrado del Río Apa, Ypetĩ y San Rafael, todos ubicados en la Región Oriental.

Los focos de calor son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido a un aumento significativo en la temperatura o la emisión del calor en relación a su entorno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No corresponden necesariamente a un incendio, pero sí podría convertirse en ello.

“Se debe tomar conciencia porque esto genera un gran impacto, algo que parece inofensivo podría convertirse en una catástrofe a nivel país, como vivimos en meses anteriores”, expresó.

Estos puntos de calor pueden ser generados por factores climáticos, estado del suelo o contaminación, como vidrios o cigarros tirados al suelo.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.