26 abr. 2025

Mades emite alerta por bajante del caudal en las cuencas del río Tebicuary

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.

Rio Tebicuary.jpg

El río Tebicuary nace en la Cordillera de Caaguazú y pasa por los departamentos de Caazapá, Paraguarí, Itapúa y Misiones.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado este domingo señalando una alerta por la disminución sostenida del caudal en las cuencas del río Tebicuary.

La institución publicó un trabajo realizado Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, reportó que desde mediados de diciembre de 2024 se registró una “disminución sostenida” del caudal en la cuenca alta y media del mencionado afluente.

Lea más: Allanan arrocera por bombeo de agua del río Tebicuary

Actualmente, el caudal se encuentra dentro del umbral de 25 m³/s, lo que restringe la disponibilidad de agua para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano, señalaron los expertos en el informe difundido por la entidad estatal.

La situación del caudal se acerca a los límites críticos establecidos para el bombeo de agua, indicó el reporte.

Entérese más: Sigue manifestación contra bombeo de arroceros en Villa Florida

Por su parte, en la Cuenca Baja, que afecta a la Estación Villa Florida, el caudal del río ha experimentado un descenso rápido desde finales de diciembre de 2024, aproximándose al umbral crítico de 40 m³/s.

La situación actual en ambas subcuencas está vinculada al déficit hídrico generado por el fenómeno La Niña, caracterizado por precipitaciones escasas en la región. Este escenario compromete no solo el abastecimiento de agua para la población, sino también la sostenibilidad de los ecosistemas y las actividades productivas, agregaron.

Ante esta situación, el Mades recomendó a los productores de arroz que operan en la zona a elaborar un Plan de Riego Escalonado de Cultivo de Arroz por Cuenca y mantenerse en estado de alerta, monitoreando continuamente los caudales debido a la marcada disminución observada.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.