20 abr. 2025

Mades interviene arenera que carecía de documentos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Municipalidad de Asunción intervinieron este jueves una empresa arenera ubicada a orillas del río Paraguay, en la zona de Viñas Cué. La firma carecía de documentos para su funcionamiento.

Arenera

Las autoridades ambientales intervinieron este jueves una empresa arenera que carecía de documentos y operaba a orillas del río Paraguay.

Foto: Captura de pantalla

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron este jueves una intervención conjunta a una empresa arenera, de nombre La Curva SA, que carecía de documentos obligatorios para su funcionamiento.

La empresa operaba a orillas del río Paraguay, en la zona de Viñas Cué, Asunción. Los intervinientes informaron que, además de carecer de los documentos, también disponían de manera incorrecta los residuos.

La arenera carecía de la licencia comercial de Asunción para operar y también de licencia ambiental otorgada por el Mades.

Embed
Embed

Asimismo, se intervino una procesadora de menudencias que vertía sus efluentes al arroyo Yvyra´i, del barrio Santísima Trinidad de Asunción. La firma está ubicada sobre las calles Sargento Martínez y Teniente Bernal.

El encargado dijo que el lugar no tenía nombre comercial, según explicó Gilda Zorrilla, jefa de la Unidad de Recursos Hídricos del Departamento de Recursos Naturales y Adecuación Ambiental de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción

Zorrilla indicó que la grasería no cuenta con habilitación municipal, pero sí con licencia ambiental del Mades.

El arroyo, que está pegado a la propiedad, se encontraba colmatado de grasa, según el informe de los fiscalizadores.

La cartera del Ambiente también realizó la toma de muestras en el arroyo Cañada del Carmen de la ciudad de Mariana Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.