14 feb. 2025

Mades interviene en caso de monita que murió asfixiada en una caja de cartón

Funcionarios del Mades, en conjunto con la Policía Nacional, intervinieron en una casa ubicada en Ypacaraí, donde se procedió a realizar el transporte y comercialización de la monita que murió asfixiada en una caja de cartón.

caja monita.png

La caja tenía apenas algunos agujeros y la monita no sobrevivió al intenso calor y la falta de oxígeno.

Foto: Captura de video

Tras la indignación que generó la muerte de una monita por asfixia, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) procedió a la intervención de los responsables del transporte y comercialización ilegal de animales silvestres.

Con apoyo de la Policía Nacional, los técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Dirección de Vida Silvestre llegaron hasta una vivienda ubicada en la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central, para una fiscalización ambiental.

Nota relacionada: Monita muere asfixiada durante envío por encomienda

El primate es una ejemplar de mono capuchino (Sapajus cay) y estaba siendo transportado vía encomienda dentro de una caja de cartón que tenía apenas algunos agujeros.

Falleció en el portabultos de un colectivo, al no aguantar el intenso calor y la falta de oxígeno.

La organización Olfateando Huellas realizó la denuncia a través de las redes sociales, en la cual responsabilizaron tanto a la mujer que mandó traer al animal, de nombre Karina Gómez, como a la persona que lo vendió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La comercialización de animales silvestres está prohibida en Paraguay por la Ley Nº 96/92 De Vida Silvestre, por lo que los responsables se exponen a fuertes sanciones administrativas.

Más contenido de esta sección
Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.