16 feb. 2025

Mades interviene farmacéutica por teñir de rojo canal que conecta con el arroyo San Lorenzo

Una farmacéutica sería la responsable de la contaminación que se observa en el arroyo San Lorenzo, cuyas aguas se tiñeron de rojo. El Mades detectó el caño de origen de los efluentes y espera la autorización para ingresar a la planta.

arroyo San Lorenzo, teñido de rojo.jpeg

Vecinos denunciaron la contaminación de cauces hídricos que conectan con el arroyo San Lorenzo.

Foto: San Lorenzo Py

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Fiscalía de Delitos Ambientales y la Municipalidad de San Lorenzo se encuentran en la entrada de una farmacéutica para realizar una intervención ante un presunto caso de contaminación de cauces hídricos.

El operativo se realiza luego de la detección de un caño por el cual se expulsa un líquido que tiñe de rojo las aguas de un canal que se conecta con el arroyo San Lorenzo, informó NPY.

Dicho efluente pertenecería al laboratorio Pharmanest SA, ubicado sobre la avenida Pastora Céspedes, esquina Irán, de la ciudad universitaria.

Le puede interesar: El lago Ypacaraí es el “inodoro” de 21 municipios: El agua no es apta para “nadar”

Los interventores ya recolectaron muestras del agua para su análisis químico y se encuentran esperando la autorización para ingresar a la planta a fin de hacer las verificaciones correspondientes.

De acuerdo con Julio Villalba, uno de los fiscalizadores, no es la primera vez que los vecinos denuncian daños ambientales ocasionados aparentemente por farmacéuticas.

Más contenido de esta sección
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
El cuerpo de un hombre de 56 años fue encontrado al costado de la Ruta PY05. La víctima sufrió un accidente de tránsito, cuyo involucrado se dio a la fuga.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.