13 abr. 2025

Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la estancia Marangatu, en Alto Paraguay, donde se originó el incendio que se extendió en más de 165.000 hectáreas del Chaco. Los responsables se exponen a una multa de hasta G. 2.000 millones.

Estancia Marangatu.jpeg

Los funcionarios del Mades recogieron pruebas sobre el origen de los incendios en la estancia Marangatu.

Foto: Mades.

Los funcionarios del Mades llegaron hasta la estancia Marangatu, que opera en dos fincas ubicadas en Alto Paraguay, y recabaron pruebas sobre los incendios que afectan a la zona del cerro Chovoreca en el Chaco.

En el lugar encontraron que el establecimiento se encuentra en fase de desarrollo y que la quema aparentemente se utilizó como método de limpieza para el cambio de uso de suelo para la explotación agroganadera. Asimismo, el fuego continúa avanzando en algunas parcelas de la estancia.

Lea más: Reportan leve mejora de la calidad del aire

De acuerdo a las imágenes satelitales, los incendios comenzaron en un área específica de la estancia y desde allí se extendieron rápidamente a otras propiedades, afectando a su paso bosques nativos y áreas de producción agropecuaria.

El Mades advirtió que esta situación causó graves daños ecológicos y económicos. A su vez, el Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que, hasta este jueves, ascienden a más de 165.000 las hectáreas perjudicadas en la zona del cerro Chovoreca.

Las evidencias serán enviadas al Ministerio Público para la investigación penal.

Lea también: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Sanciones para los responsables

La estancia Marangatu cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto “Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril y Producción de Carbón Vegetal”, que fue tramitada por Hugo Miguel Zelada Jara y Hugo Sebastián Jara Aranda, en colaboración con la firma Clemencia SA.

El Mades informó que evaluará los daños y determinará las responsabilidades en el caso, en atención a las Leyes de Vida Silvestre, Evaluación de Impacto Ambiental y Calidad del Aire.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.