06 abr. 2025

Mades rechaza amenaza de invasión de sintierras en Parque Nacional Paso Bravo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas. Unas 120 familias se encontraban dentro del área protegida y fueron notificadas de que serían procesadas.

mades.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Gentileza

Una comitiva, integrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y la Policía Nacional, procedió el pasado martes al allanamiento del lugar invadido, donde se constató la presencia de 120 familias, a quienes se les comunicó que serían desalojados y procesados penalmente en caso de no abandonar el lugar en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, los autodenominados sintierras volvieron a amenazar con invadir una zona del Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas, lo que fue rechazado este viernes por el Mades.

En ese sentido, recordaron que la Ley 352/94, de Áreas Silvestres Protegidas, establece en su artículo 61 que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida.

“Estos actos no otorgan derechos de ninguna especie a sus autores y la acción reivindicatoria del Estado por los mismos es imprescriptible. La autoridad de aplicación procederá de inmediato al desalojo”, mencionaron.

Asimismo, comunicaron al fiscal adjunto de Delitos contra el Medioambiente, Augusto Salas, solicitando la rápida acción del Ministerio Público de la zona de Concepción, con el objetivo de asegurar el resguardo del área protegida.

De igual manera, se remitió una nota a la Comandancia de la Policía Nacional, solicitando la designación de efectivos policiales para evitar una nueva invasión.

Entre otras cosas, indicaron que seguirán denunciando y accionando contra las invasiones ilegales de los parques nacionales, que son los últimos remanentes de bosques que albergan una gran biodiversidad y no pueden ser utilizados para instalar asentamientos humanos.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.