Isidora Machuca, madre de un bebé prematuro de nombre Ángel, de tan solo 31 semanas y 1,150 kilos, solicita ayuda a la ciudadanía para cubrir sus gastos de manutención durante el tratamiento del niño.
La mujer manifestó a Telefuturo que llegaron desde el distrito de Choré, en el Departamento de San Pedro, hasta un sanatorio privado en Fernando de la Mora, para que el bebé pueda ingresar a una incubadora para llegar a su peso ideal y recuperarse por completo. El proceso sería de unos tres meses.
📌 La madre de un prematuro acudió a la justicia para trasladar a su bebé hasta un hospital de Central por falta de terapia.
— Telefuturo (@Telefuturo) June 25, 2023
El neonato fue asistido con oxigeno usando de soporte una caja de cartón.
🔹 Tel: 0986 559331
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/jcgVP5ODCn
Según informes, el prematuro se encuentra en buen estado de salud, respira sin dificultad y la madre ingresa junto a él sin problemas.
A pesar de que el sanatorio —ubicado sobre la avenida Mariscal López— cubre todos los gastos médicos, no cuenta con recursos para costear los pañales, leche, ropas, alimentación personal, entre otros gastos que surgen con el correr de los días.
La mujer indicó que tiene una hija pequeña que quedó en San Pedro, quien también está con inconvenientes de salud y debe ser asistida y cubrir sus gastos.
Las personas que quieran colaborar con la familia, lo pueden hacer contactando al teléfono (0986) 559-331. Asimismo, pueden acercarse hasta el Sanatorio San Sebastián, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Sur.
Ángel nació el pasado viernes, con tan solo seis meses de gestación, pesó 1,150 kilos, en una Unidad de Salud Familiar (USF) en el distrito de Choré, en el Departamento de San Pedro. Debido a esto, el niño debía ser ingresado a una incubadora, la cual no contaban en el centro de salud, por lo que fue derivado hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray y al Hospital de Santaní, donde tampoco contaban con el equipo requerido.
Lea más: Salud presenta beneficios de la vacuna que combate seis enfermedades
Por ello, la mujer se acogió a una orden judicial solicitando el traslado del niño a algún hospital de Central. Luego del pedido, fue enviado en ambulancia hasta el hospital de Fernando de la Mora, en la mañana del sábado.
Como la ambulancia tampoco contaba con los equipos necesarios para mantener al recién nacido en condiciones, los médicos se ingeniaron. Con ayuda de una caja de cartón armaron un pequeño soporte para sostener la vía y asistirlo con oxígeno.
El hecho causó indignación y asombro en la ciudadanía, por la manera tan paupérrima de asistencia médica que cuentan los hospitales del interior del país.