07 abr. 2025

Maduro felicitó a Cartes mediante una carta

El presidente de Venuezuela, Nicolás Maduro, envió una misiva para felicitar a Horacio Cartes. En la misma manifestó el deseo de pronto retorno del país al Mercosur.

En la imagen, el presidente venezolano Nicolás Maduro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente venezolano Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Nicolás Maduro felicitó al nuevo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en una carta a la cual la agencia de noticias AFP pudo acceder. Maduro, quien es presidente pro témpore del Mercosur, no fue invitado a la ceremonia de investidura del mandatario.

“Quiero hacerle llegar mis sinceras felicitaciones en el día de su toma de posesión con la esperanza de que con ella se inice una nueva etapa de la democracia paraguaya”, refiere en primer lugar la carta del mandatario venezolano.

En la carta, Maduro le expresó a Cartes, que como presidente pro témpore del Mercosur, hará todo lo que esté a su alcance “para que se produzca un pronto retorno del Paraguay como miembro pleno”.

Maduro no fue invitado por la comisión de transición, debido a que Venezuela no cuenta con representación diplomática desde la destitución de Fernando Lugo, vía juicio político.

La posibilidad de la invitación a Maduro fue objeto de controversia, ya que varios sectores políticos se oponían a la presencia del mandatario extranjero, por su supuesta injerencia en la soberanía cuando intentó, según versiones, movilizar a las FFAA el día del juicio político, para así evitar la destitución de Lugo.

Maduro en su escrito dijo tener la esperanza de que “se abran también los caminos para retomar las relaciones”. Paraguay tampoco cuenta con representación diplomática en Venezuela ya que nuestro país retiró su embajada.

“Yo sigo el camino señalado por el comandante eterno Hugo Chávez, quien siempre insistió en que podemos aprender a convivir con nuestras diferencias, aceptándolas y procesándolas, pero teniendo claro que el rumbo común de la América del Sur debe ser hacia la unidad: la unidad debe prevalecer por encima de todo”, expresó en otra parte de la carta.

Paraguay fue suspendido temporalmente del bloque regional, luego de la destitución de Fernando Lugo, además el mismo organismo internacional no reconoció a Federico Franco como presidente de la República.

Con la suspención, los otros países del bloque, Argentina, Brasil y Uruguay, lograron el ingreso de Venezuela, a lo que el Congreso paraguayo se oponía.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.