23 feb. 2025

Mafia de los pagarés: Cambian a juezas y nombran a otro también denunciado

La Corte Suprema de Justicia ordenó separar de sus cargos a dos juezas de Paz, pero en reemplazo de una de ellas nombraron a otro juez de Paz que también fue denunciado por la “mafia de los pagarés”.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema Suprema de Justicia separó a dos juezas denunciadas, pero nombró a otro también denunciado.

Foto: pj.gov.py.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) finalmente ordenó suspender en sus funciones a las juezas Analía Cibils Miñarro, titular del Juzgado de Paz de la Encarnación, y a Liliana González, del juzgado de San Roque, ambos de Asunción, además de otros varios funcionarios, según informó Telefuturo.

Lea más: El esquema de los pagarés “ya no se puede desmontar, hizo metástasis”

Esto se deriva de la información que obtuvieron los interventores en el actuar de los juzgados en lo que se conoce como la “mafia de los pagarés”, que involucra a casas de cobranzas y abogados, en connivencia con funcionarios de esos juzgados.

Sin embargo, en reemplazo de la jueza Analía Cibils, fue nombrado como interino el juez de la Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, quien también fue denunciado por una de las víctimas de la “mafia de los pagarés”.

Alba Marina Ramos indicó que el juez fue quien la condenó al pago de pagarés que ella ya había cancelado en tiempo y forma y que acusó al juez de también operar con la mafia de los pagarés.

Entérese más: Mafia de pagarés: “El deudor es muy vulnerable y eso es muy preocupante”

“Estoy indignada que le estén nombrando al juez en reemplazo de la doctora Cibils. Jamás me notificaron a mí, ni por mensaje. Queriendo comprar un vehículo, me di cuenta que tenía una demanda en mi contra por un pagaré”, manifestó.

La mujer manifestó que presentó una demanda en Mariano Roque Alonso y no ve ningún tipo de avances. Además, sostuvo que el juez la mató financieramente con el caso.

Le puede interesar: Mafia de pagarés: Tibia intervención de la Corte contra los juzgados de Paz

El pagaré de la mujer fue vendido por la firma Creditotal a la firma Finexpar y finalmente la empresa Cofín SA es la que inicia la demanda en el Juzgado de Paz de la Recoleta.

La mujer presentó una demanda contra Lucio Maldonado Bobadilla, titular de Creditotal, que terminó demandado por la empresa Redcobros SRL y con deudas al fisco.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.