19 may. 2025

Mafia de los pagarés: Cambian a juezas y nombran a otro también denunciado

La Corte Suprema de Justicia ordenó separar de sus cargos a dos juezas de Paz, pero en reemplazo de una de ellas nombraron a otro juez de Paz que también fue denunciado por la “mafia de los pagarés”.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema Suprema de Justicia separó a dos juezas denunciadas, pero nombró a otro también denunciado.

Foto: pj.gov.py.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) finalmente ordenó suspender en sus funciones a las juezas Analía Cibils Miñarro, titular del Juzgado de Paz de la Encarnación, y a Liliana González, del juzgado de San Roque, ambos de Asunción, además de otros varios funcionarios, según informó Telefuturo.

Lea más: El esquema de los pagarés “ya no se puede desmontar, hizo metástasis”

Esto se deriva de la información que obtuvieron los interventores en el actuar de los juzgados en lo que se conoce como la “mafia de los pagarés”, que involucra a casas de cobranzas y abogados, en connivencia con funcionarios de esos juzgados.

Sin embargo, en reemplazo de la jueza Analía Cibils, fue nombrado como interino el juez de la Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, quien también fue denunciado por una de las víctimas de la “mafia de los pagarés”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alba Marina Ramos indicó que el juez fue quien la condenó al pago de pagarés que ella ya había cancelado en tiempo y forma y que acusó al juez de también operar con la mafia de los pagarés.

Entérese más: Mafia de pagarés: “El deudor es muy vulnerable y eso es muy preocupante”

“Estoy indignada que le estén nombrando al juez en reemplazo de la doctora Cibils. Jamás me notificaron a mí, ni por mensaje. Queriendo comprar un vehículo, me di cuenta que tenía una demanda en mi contra por un pagaré”, manifestó.

La mujer manifestó que presentó una demanda en Mariano Roque Alonso y no ve ningún tipo de avances. Además, sostuvo que el juez la mató financieramente con el caso.

Le puede interesar: Mafia de pagarés: Tibia intervención de la Corte contra los juzgados de Paz

El pagaré de la mujer fue vendido por la firma Creditotal a la firma Finexpar y finalmente la empresa Cofín SA es la que inicia la demanda en el Juzgado de Paz de la Recoleta.

La mujer presentó una demanda contra Lucio Maldonado Bobadilla, titular de Creditotal, que terminó demandado por la empresa Redcobros SRL y con deudas al fisco.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.