29 mar. 2025

MAG anuncia refuerzo en controles para evitar contrabando

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, anunció este martes que reforzarán los controles para evitar el ingreso de contrabando de papa y cebolla. La intención es mejorar las condiciones de comercialización local de productos frutihortícolas.

Ministro de Agricultura.jpg

El ministro de Agricultura anunció que reforzarán los controles para evitar el ingreso de contrabando de papa y cebolla.

Foto: @magparaguay.

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, mantuvo una reunión este martes con productores frutihortícolas, donde anunció que se reforzarán los controles para frenar el ingreso de contrabando de productos como la papa y cebolla.

Bertoni indicó que con esto se pretende mejorar las condiciones de comercialización de los productos frutihortícolas locales y proteger al sector productivo.

“Queremos que este proceso sea continuo, existe el compromiso del Gobierno y el mandato del presidente (Mario Abdo) es de resolver esta situación”, expresó a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

En ese sentido, pidió la colaboración de todos y que se denuncien este tipo de hechos, que impacta en los precios de la producción nacional. “Nos volveremos a reunir en ocho días con los productores y veremos si estos trabajos ya tienen un impacto necesario para plantear acciones adicionales”, acotó.

Puede leer: Tomateros golpeados por precios bajos y el contrabando

El titular de Agricultura subrayó que harán hincapié en los puntos principales de ingreso de los productos de contrabando con la ayuda de la Marina y la Policía Nacional.

Por su parte, uno de los productores exigió “tolerancia cero” al contrabando. “Necesitamos tolerancia cero y seguir trabajando con el Gobierno”, solicitó Cirilo Acuña, uno de los productores que participó de la reunión.

Acuña criticó al Gobierno y los acusó de abandonar a los productores nacionales en la época de comercialización. “Hoy vinimos a denunciar, no quiero decir al Gobierno, pero hay que decirlo. En la época de comercialización cierran las puertas y dan prioridad a los contrabandistas”, finalizó.

El contrabando golpea la producción frutihortícola local y de forma constante los productores piden acciones firmes y concretas a las autoridades. El ingreso de verduras de contrabando al territorio paraguayo se da mayormente de los países vecinos, Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.