10 abr. 2025

MAG anuncia refuerzo en controles para evitar contrabando

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, anunció este martes que reforzarán los controles para evitar el ingreso de contrabando de papa y cebolla. La intención es mejorar las condiciones de comercialización local de productos frutihortícolas.

Ministro de Agricultura.jpg

El ministro de Agricultura anunció que reforzarán los controles para evitar el ingreso de contrabando de papa y cebolla.

Foto: @magparaguay.

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, mantuvo una reunión este martes con productores frutihortícolas, donde anunció que se reforzarán los controles para frenar el ingreso de contrabando de productos como la papa y cebolla.

Bertoni indicó que con esto se pretende mejorar las condiciones de comercialización de los productos frutihortícolas locales y proteger al sector productivo.

“Queremos que este proceso sea continuo, existe el compromiso del Gobierno y el mandato del presidente (Mario Abdo) es de resolver esta situación”, expresó a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

En ese sentido, pidió la colaboración de todos y que se denuncien este tipo de hechos, que impacta en los precios de la producción nacional. “Nos volveremos a reunir en ocho días con los productores y veremos si estos trabajos ya tienen un impacto necesario para plantear acciones adicionales”, acotó.

Puede leer: Tomateros golpeados por precios bajos y el contrabando

El titular de Agricultura subrayó que harán hincapié en los puntos principales de ingreso de los productos de contrabando con la ayuda de la Marina y la Policía Nacional.

Por su parte, uno de los productores exigió “tolerancia cero” al contrabando. “Necesitamos tolerancia cero y seguir trabajando con el Gobierno”, solicitó Cirilo Acuña, uno de los productores que participó de la reunión.

Acuña criticó al Gobierno y los acusó de abandonar a los productores nacionales en la época de comercialización. “Hoy vinimos a denunciar, no quiero decir al Gobierno, pero hay que decirlo. En la época de comercialización cierran las puertas y dan prioridad a los contrabandistas”, finalizó.

El contrabando golpea la producción frutihortícola local y de forma constante los productores piden acciones firmes y concretas a las autoridades. El ingreso de verduras de contrabando al territorio paraguayo se da mayormente de los países vecinos, Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.