19 may. 2025

MAG duda de que el precio del tomate baje con habilitación de la importación

Ante la falta del volumen suficiente para cubrir la demanda local de tomates, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tomó la decisión de dar su visto bueno para la importación de tomate. Sin embargo, es poco probable que se dé una reducción de sus precios.

tomates.jpg

El precio del tomate subió el doble en los últimos días, con un costo de casi G. 20.000 el kilo.

Foto: MAG

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, señaló a radio Monumental 1080 AM que este lunes emitirán la habilitación para importar tomate, ante la escasez del producto para abastecer la demanda del mercado interno.

“Tenemos (tomates), pero no el volumen suficiente para cubrir el mercado del tomate en Paraguay”, enfatizó e indicó que “creen oportuno” permitir la habilitación.

Con esto se permitirá la importación legal con pago de impuestos correspondientes, así como sucede con la papa y la cebolla.

Sin embargo, el precio local del tomate, que ronda y se mantiene entre G. 15.000 o más de G. 17.000, no variará demasiado, ya que en Argentina y Brasil, el producto no “está tan barato”, afirmó el secretario de Estado.

Puede leer: El tomate arranca la semana con precios de hasta G. 17.000 el kilo; costo se duplicó

Lo mismo pasa con el locote, con un costo que ronda los G. 15.000 y G. 17.000

“Puede ser que mantenga o tenga una tendencia a la baja, pero no creo en eso. Los productos están caros”, insistió.

Sobre la falta de producto para cubrir la demanda y la baja producción, dijo que están “trabajando intensamente” desde el MAG.

A todo esto, se le suma el ingreso por contrabando del tomate y otras verduras, donde se evaden controles de calidad e impuestos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El repollo es otro producto que está subiendo por culpa de la escasez en Argentina y Brasil.

En la misma situación se encuentra la lechuga repollada, que en Argentina se está comercializando a G. 130.000 la caja, cuando tenía un costo máximo de solo G. 100.000.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.