31 mar. 2025

MAG duda de que el precio del tomate baje con habilitación de la importación

Ante la falta del volumen suficiente para cubrir la demanda local de tomates, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tomó la decisión de dar su visto bueno para la importación de tomate. Sin embargo, es poco probable que se dé una reducción de sus precios.

tomates.jpg

El precio del tomate subió el doble en los últimos días, con un costo de casi G. 20.000 el kilo.

Foto: MAG

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, señaló a radio Monumental 1080 AM que este lunes emitirán la habilitación para importar tomate, ante la escasez del producto para abastecer la demanda del mercado interno.

“Tenemos (tomates), pero no el volumen suficiente para cubrir el mercado del tomate en Paraguay”, enfatizó e indicó que “creen oportuno” permitir la habilitación.

Con esto se permitirá la importación legal con pago de impuestos correspondientes, así como sucede con la papa y la cebolla.

Sin embargo, el precio local del tomate, que ronda y se mantiene entre G. 15.000 o más de G. 17.000, no variará demasiado, ya que en Argentina y Brasil, el producto no “está tan barato”, afirmó el secretario de Estado.

Puede leer: El tomate arranca la semana con precios de hasta G. 17.000 el kilo; costo se duplicó

Lo mismo pasa con el locote, con un costo que ronda los G. 15.000 y G. 17.000

“Puede ser que mantenga o tenga una tendencia a la baja, pero no creo en eso. Los productos están caros”, insistió.

Sobre la falta de producto para cubrir la demanda y la baja producción, dijo que están “trabajando intensamente” desde el MAG.

A todo esto, se le suma el ingreso por contrabando del tomate y otras verduras, donde se evaden controles de calidad e impuestos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El repollo es otro producto que está subiendo por culpa de la escasez en Argentina y Brasil.

En la misma situación se encuentra la lechuga repollada, que en Argentina se está comercializando a G. 130.000 la caja, cuando tenía un costo máximo de solo G. 100.000.

Más contenido de esta sección
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.