01 feb. 2025

Mal uso de bonos: Junta de Asunción provee copias a la Fiscalía durante allanamiento

Tres concejales acompañaron el allanamiento de la Fiscalía a la Municipalidad de Asunción y la Junta Municipal, donde proveyeron a los intervinientes copias relacionadas a la emisión y colocación de los G. 500.000 millones de bonos asignados a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien es investigado.

Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta.jpeg

César Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta

César Ceres Escobar (ANR-HC), el presidente de la Junta de Asunción, y los ediles Rossana Rolón (ANR) y Álvaro Grau (PPQ) acompañaron los procedimientos del Ministerio Público este viernes.

El equipo de fiscales —conformado por Silvio Corbeta, Marlene González y Jorge Arce— intervino la Dirección de Finanzas y el Gabinete de la Comuna, al igual que la Junta Municipal de Asunción.

Con respecto al cuerpo legislativo del municipio, Ceres Escobar dialogó con los medios, mientras el fiscal Silvio Corbeta se retiraba de la municipalidad, y explicó que entregó copias al agente fiscal.

Más tarde, detalló en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que los documentos entregados fueron el acta de sesión que aprobó la emisión y colocación de bonos, el acta de aprobación del balance y ejecución del presupuesto 2022 y 2023 y el dictamen al respecto de la Comisión de Hacienda.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

No obstante, el presidente de la Junta dijo que está pendiente la entrega a los fiscales de los documentos que respaldan la administración de los G. 500.000 millones asignados en bonos a la Comuna capitalina.

Consultado si el intendente debería renunciar a su cargo por la investigación que le abrió el Ministerio Público por el supuesto mal manejo de los bonos, respondió que no tendría porqué adelantar una postura política.

“Yo me estoy limitando a observar qué declara el intendente y en la conferencia que realizó habló de los gastos corrientes. La Contraloría dio su parecer y nos toca acompañar y ser aperturista”, prosiguió en otro momento el edil colorado.

El equipo de fiscales que allanó el palacete municipal este viernes investiga, además, el caso conocido como “detergentes de oro”, comprados a casi G. 400.000 cada uno con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de marzo a diciembre de 2020.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.