31 mar. 2025

Mal uso de bonos: Junta de Asunción provee copias a la Fiscalía durante allanamiento

Tres concejales acompañaron el allanamiento de la Fiscalía a la Municipalidad de Asunción y la Junta Municipal, donde proveyeron a los intervinientes copias relacionadas a la emisión y colocación de los G. 500.000 millones de bonos asignados a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien es investigado.

Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta.jpeg

César Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta

César Ceres Escobar (ANR-HC), el presidente de la Junta de Asunción, y los ediles Rossana Rolón (ANR) y Álvaro Grau (PPQ) acompañaron los procedimientos del Ministerio Público este viernes.

El equipo de fiscales —conformado por Silvio Corbeta, Marlene González y Jorge Arce— intervino la Dirección de Finanzas y el Gabinete de la Comuna, al igual que la Junta Municipal de Asunción.

Con respecto al cuerpo legislativo del municipio, Ceres Escobar dialogó con los medios, mientras el fiscal Silvio Corbeta se retiraba de la municipalidad, y explicó que entregó copias al agente fiscal.

Más tarde, detalló en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que los documentos entregados fueron el acta de sesión que aprobó la emisión y colocación de bonos, el acta de aprobación del balance y ejecución del presupuesto 2022 y 2023 y el dictamen al respecto de la Comisión de Hacienda.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

No obstante, el presidente de la Junta dijo que está pendiente la entrega a los fiscales de los documentos que respaldan la administración de los G. 500.000 millones asignados en bonos a la Comuna capitalina.

Consultado si el intendente debería renunciar a su cargo por la investigación que le abrió el Ministerio Público por el supuesto mal manejo de los bonos, respondió que no tendría porqué adelantar una postura política.

“Yo me estoy limitando a observar qué declara el intendente y en la conferencia que realizó habló de los gastos corrientes. La Contraloría dio su parecer y nos toca acompañar y ser aperturista”, prosiguió en otro momento el edil colorado.

El equipo de fiscales que allanó el palacete municipal este viernes investiga, además, el caso conocido como “detergentes de oro”, comprados a casi G. 400.000 cada uno con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de marzo a diciembre de 2020.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.