14 abr. 2025

Mal uso de bonos: Junta de Asunción provee copias a la Fiscalía durante allanamiento

Tres concejales acompañaron el allanamiento de la Fiscalía a la Municipalidad de Asunción y la Junta Municipal, donde proveyeron a los intervinientes copias relacionadas a la emisión y colocación de los G. 500.000 millones de bonos asignados a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien es investigado.

Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta.jpeg

César Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta

César Ceres Escobar (ANR-HC), el presidente de la Junta de Asunción, y los ediles Rossana Rolón (ANR) y Álvaro Grau (PPQ) acompañaron los procedimientos del Ministerio Público este viernes.

El equipo de fiscales —conformado por Silvio Corbeta, Marlene González y Jorge Arce— intervino la Dirección de Finanzas y el Gabinete de la Comuna, al igual que la Junta Municipal de Asunción.

Con respecto al cuerpo legislativo del municipio, Ceres Escobar dialogó con los medios, mientras el fiscal Silvio Corbeta se retiraba de la municipalidad, y explicó que entregó copias al agente fiscal.

Más tarde, detalló en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que los documentos entregados fueron el acta de sesión que aprobó la emisión y colocación de bonos, el acta de aprobación del balance y ejecución del presupuesto 2022 y 2023 y el dictamen al respecto de la Comisión de Hacienda.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

No obstante, el presidente de la Junta dijo que está pendiente la entrega a los fiscales de los documentos que respaldan la administración de los G. 500.000 millones asignados en bonos a la Comuna capitalina.

Consultado si el intendente debería renunciar a su cargo por la investigación que le abrió el Ministerio Público por el supuesto mal manejo de los bonos, respondió que no tendría porqué adelantar una postura política.

“Yo me estoy limitando a observar qué declara el intendente y en la conferencia que realizó habló de los gastos corrientes. La Contraloría dio su parecer y nos toca acompañar y ser aperturista”, prosiguió en otro momento el edil colorado.

El equipo de fiscales que allanó el palacete municipal este viernes investiga, además, el caso conocido como “detergentes de oro”, comprados a casi G. 400.000 cada uno con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de marzo a diciembre de 2020.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.