13 abr. 2025

Maltrato animal: Hombre dispara a guacamayo en peligro de extinción

Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.

large.jpg

El guacamayo fue herido con un disparo y auxiliado por los vecinos de la localidad de Bella Vista, en el Departamento de Itapúa.

Foto: Imagen Ilustrativa/NaturalistaCo

Un hecho terrible de maltrato animal se registró en la localidad de Bella Vista, en el Departamento de Itapúa, donde un hombre disparó con un arma de fuego a un guacamayo azul y amarillo, una especie en peligro de extinción.

El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por los vecinos del lugar donde ocurrió este triste episodio.

Según los vecinos, el brutal suceso ocurrió luego de que tres guacamayos se posaron en un árbol de pindó. El hombre, sin motivo aparente, sacó su arma y disparó a matar en dirección a las aves, y terminó hiriendo de gravedad a una de ellas.

El cruel y cobarde acto generó la indignación de los vecinos, que exigen una ejemplar sanción al responsable del disparo.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.