05 abr. 2025

Mamá cultiva pide a Diputados aprobar el cultivo de cannabis de uso medicinal

Representantes de la organización Mamá Cultiva pidieron este viernes a la Cámara de Diputados aprobar el proyecto que les permitirá cultivar el cannabis con fines medicinales.

Mamá Cultiva.jpg

El proyecto sobre el uso medicinal del cannabis fue ratificado por el Senado y ahora aguarda su resolución en Diputados.

Foto: Walter Franco

Luego de que la Cámara de Senadores ratificara este jueves su aprobación al proyecto de despenalización del uso del cannabis para fines medicinales, la organización Mamá Cultiva aguarda con esperanzas el visto bueno en la Cámara Baja.

“Para nosotros es muy importante que podamos tener esa tranquilidad de que sea promulgada la Ley 1340, con las modificaciones que hemos pedido”, refirió una de las representantes a NPY.

Recordó que la propuesta había sido rechazada por sanción ficta en diciembre del 2019, lo que tampoco les permitió realizar el trabajo correspondiente de lobby esperado.

Nota relacionada: Ratifican despenalizar cultivo de cannabis de uso medicinal

“Esperamos que esta vez tengan un poco de humanidad y se pongan en nuestro zapato. Nosotros somos personas que sufrimos y son muchas las familias que no tienen acceso siquiera a la medicina tradicional”, expresó.

El proyecto de ley, que modifica los artículos 30 y 33 de la Ley 1340/1988, presentado por los senadores Víctor Ríos y Patrick Kemper, plantea que en el caso de que el cannabis sea de exclusivo uso medicinal, la tenencia de la planta o sus derivados estarán exentos de pena.

Para que esto sea posible, el interesado deberá contar con el correspondiente certificado médico, que debe estar visado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el cual certificará que el paciente padece de dolencias tratables con esta especie.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.