04 abr. 2025

Mandatarios ya están en el país para el traspaso de mando

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou; de Argetina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce y de Chile, Gabriel Boric fueron los últimos en arribar al país, este lunes. Antes lo hicieron el rey Felipe VI, de España; el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, entre otras autoridades confirmadas para la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.

Luis Arce.png

Luis Arce, de Bolivia, llegó al país en la tarde noche.

Foto: twitter.com/mreparaguay.

Entrada la noche de este lunes realizaron su arribo a nuestro país los mandatarios de varios países, para participar de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República. El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou; el argentino, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce fueron los últimos en llegar al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Lacalle llegó a las 17:50 de este lunes y estuvo acompañado de su padre, el ex presidente uruguayo Luis Lacalle Herrera, y otras autoridades de ese país. Luego, hicieron lo propio los presidentes de Argentina y Bolivia. El último en llegar fue el mandatario chileno, Gabriel Boric, y su comitiva, quienes arribaron a las 22:30.

Antes lo hicieron el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el rey Felipe VI, de España; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa y de Taiwán, William Lai.

En horas de la madrugada llegaron los cancilleres de Camerún y Arabia Saudí que forman parte de los invitados especiales.

Nota relacionada: Activan operativo de seguridad para el traspaso presidencial

La secretaria del Departamento del Interior, Debra Haaland encabeza la delegación de los Estados Unidos, designada por el presidente Joe Biden. Forma parte también de la delegación, el subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcotráfico y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, Todd D. Robinson. Los representantes norteamericanos también ya se encuentran en territorio paraguayo.

Ecuador, país que se encuentra en crisis de seguridad, estará representado por su vicepresidente Alfredo Enrique Borrero Vega. Se espera la llegada de delegaciones de más de 100 países.

Los invitados asistieron a una cena ofrecida por el presidente Mario Abdo Benítez en su residencia a los jefes de Estados.

Este martes se inicia el protocolo del traspaso de mando con una sesión solemne de ambas cámaras del Congreso Nacional; a las 7:00, donde el mandatario saliente entrega los atributos de poder y posteriormente se pasa a un cuarto intermedio.

Los parlamentarios se trasladarán hasta la explanada del Palacio de López, donde se montará el palco oficial.

Nota relacionada: Varias calles se bloquearán al tránsito normal por traspaso

Se espera la presencia de unas 8.000 personas, entre jefes y jefas de Estado, invitados especiales y personas acreditadas para asistir al evento.

A las 8:30 se reiniciará en ese lugar la sesión del juramento y la posterior toma de posesión del presidente y vicepresidente electo de la República.


Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.