22 feb. 2025

Mandioca, poroto y maíz serán industrializados en Misiones

Autoridades municipales y departamentales de Misiones anunciaron la construcción e instalación de maquinarias para el procesamiento de mandioca, poroto y maíz en tres distritos del departamento.

Productos que serán industrializados en Misiones

Maíz, poroto y mandioca serán industrializadas, como parte de un proyecto de la Gobernación de Misiones.

Foto: Gentileza.

El anuncio fue realizado en el Centro Agropecuario de la Gobernación de Misiones, en la compañía San Blas de San Ignacio, con presencia de productores de tres distritos, el gobernador Richard Ramírez y otras autoridades.

En la ocasión, se anunció el inicio de las obras que serán financiadas con recursos propios de la Gobernación, con una inversión que asciende a G. 1.257 millones, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Cada una de las tres instalaciones tendrá todos los equipos necesarios para el procesamiento de diferentes productos.

Lea más: Cuatro heridos tras choque entre un vehículo del MAG y un camión en Misiones

El poroto será procesado y envasado en San Ignacio, mientras que el local de procesamiento de mandioca estará instalado en San Juan Bautista. En el evento realizado el jueves, los productores presentaron pizza, pan y budín derivados de mandioca, entre otros productos, a modo de demostrar lo que desean producir. En Santiago se instalará el procesamiento del maíz.

“Estas infraestructuras que van a ser instaladas van a servir a los productores para generar mayor ganancia, porque generalmente vendemos en bolsas a granel sin mayor procesamiento, faltaba este apoyo por parte de las autoridades para que podamos salir adelante”, mencionó sobre la propuesta, Victoriano Cáceres, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Misiones.

Asimismo, agregó que al presentar al mercado un producto terminado, con el valor agregado de la industrialización, se podrá generar mayores ganancias y con eso “sacar adelante a nuestra familia con el fruto de nuestro esfuerzo”.

Nota relacionada: Hombre de 83 años pierde todo en un voraz incendio en Misiones

Igualmente, los productores mencionaron que se trata de un logro obtenido a través de las constantes conversaciones de los productores organizados con las autoridades.

Además, valoraron que la iniciativa es enfocada para que los productores también puedan vender sus productos para el proyecto Hambre Cero, destinado a proveer los insumos para el almuerzo escolar de los niños de las diferentes instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.