16 abr. 2025

Manifestación campesina: “No queremos morir de enfermedad ni de hambre”

Los campesinos que ya están en Asunción salieron este miércoles a las calles del microcentro como un adelanto de lo que será la 27ª Marcha Campesina a realizarse mañana. Los labriegos piden, al igual que miles de ciudadanos, la salida del presidente, Mario Abdo, ante la crisis sanitaria.

Manifestación campesina.jpeg

Los campesinos piden la salida del presidente, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Raúl Cañete.

Un importante grupo de campesinos salieron de la Plaza de la Democracia en horas de la mañana de este miércoles y se dirigieron a inmediaciones del Congreso Nacional para exigir la salida del presidente, Mario Abdo Benítez, y su vice, Hugo Velázquez.

Los manifestantes realizaron un pequeño acto sobre las calles Presidente Franco y 15 de Agosto, donde la valla policial les impidió el paso hacia el Parlamento.

“Nos dicen que no salgamos a las calles, pero sin vacunas vamos a morir de todas maneras. Es un reclamo justo lo que hacemos: no queremos morir por la enfermedad, no queremos morir de hambre, por eso venimos hasta acá, contra la injusticia”, mencionó la Teodolina Villalba.

Nota relacionada: Protestas se intensifican con inicio de la tradicional marcha campesina

La secretaría general de la Federación Nacional Campesina (FNC) aseveró que si los gobernantes de turno no tienen capacidad para manejar esta crisis sanitaria y si no pueden tener relaciones internacionales con otros países para conseguir vacunas, deben irse de la administración.

“Si el señor Mario Abdo Benítez no tiene voluntad, si no tiene capacidad, debe de dar un paso al costado”, exigió.

Dijo que a pesar de que se dotó al Gobierno con USD 1.600 millones en ningún puesto de salud de los distritos, en el interior del país, se cuenta con medicamentos, ni siquiera guantes. “Eso es lo que repudiamos y exigimos que haya solución”, reclamó.

Lea más en: Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción

Los campesinos pidieron vacunas inmediatas para toda la población y que no solo se traigan vacunas para algunos. “Seguiremos manifestándonos hasta tanto tengamos soluciones y salida a este problema”, adelantó.

Asimismo, pidieron a la ciudadanía en general a acompañar la marcha y sumarse a los reclamos y seguir denunciando la corrupción.

Los campesinos de distintos puntos del país van llegando a Asunción y se concentran en el microcentro para ultimar detalles de lo que será la 27ª Marcha Campesina a llevarse a cabo este jueves. Entretanto, este es el tercer día de movilizaciones que realizan los labriegos.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.