11 abr. 2025

Manifestantes pedirán que se trate la pérdida de investidura de González Daher

Un grupo de ciudadanos se convocó nuevamente este domingo frente a la residencia del senador colorado Óscar Gonzalez Daher. Los manifestantes adelantaron que pedirán mediante una nota al Congreso que se le retire la investidura al parlamentario.

daher escrache.png

Las movilizaciones seguirán hasta que el parlamentario renuncia o lo destituyan, según los organizadores.

Captura de video.

Las movilizaciones para exigir la renuncia o destitución de Óscar González Daher como senador siguen en la ciudad de Luque. Los escraches se vienen realizando hace 13 días frente a la vivienda del polémico senador colorado.

Durante las protestas de este domingo, los manifestantes adelantaron que este lunes presentarán una nota al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, para exigir el tratamiento de la pérdida de investidura de González Daher.

Con pancartas, banderas paraguayas, vuvuzelas, quema de cubiertas, el grupo de personas presiona para el parlamentario renuncie a su banca o sea destituido de la Cámara Alta.

En la noche de ayer sábado, los manifestantes quemaron una rata inflable, con la fotografía de Óscar González Daher. Así materializaron a la expresión “senarratas” atribuida a las autoridades del Poder Legislativo involucrados en hechos de corrupción.

En el caso del congresista luqueño por la manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) revelada tras la filtración de conversaciones telefónicas.

Relacionado: Queman rata con el rostro del senador Óscar González Daher

Días atrás, el senador había presentado una denuncia por la “destrucción” de su casa y algunos hinchas del Sportivo Luqueño ya tienen problemas con la Justicia por perturbación a la paz pública.

Las movilizaciones seguirán hasta que el parlamentario renuncie o se lo destituya, de acuerdo a la advertencia de la ciudadanía que protesta todas las noches.

Caso González Daher

El 22 de diciembre del año pasado se convirtió en el primer legislador de la era democrática en perder su investidura.

Su destitución sentó un precedente para la ciudadanía, que desde entonces es más consciente de que es una posibilidad deshacerse de los corruptos que ocupan bancas en el Congreso, pero para ello es necesario hacerse escuchar.

Lea más: Queman Judas kái de Óscar González Daher en escrache

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.