08 abr. 2025

Manifestantes urgen pérdida de investidura de Carlos Portillo

Ciudadanos autoconvocados volvieron a manifestarse este miércoles frente a la casa del presidente de Diputados, Miguel Cuevas, a quien urgieron el tratamiento de la pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, investigado por tráfico de influencia.

manifestación contra Miguel Cuevas

Los manifestantes urgieron al presidente de la Cámara de Diputados el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Gentileza

El grupo de ciudadanos se manifestó una vez más frente a la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, a quien exigieron que el proyecto de pérdida de investidura contra el parlamentario Carlos Portillo sea tratado en la brevedad posible.

Los escrachadores se congregaron primeramente en el cruce de las avenidas Mariscal López y San Martín, en Asunción, donde realizaron cortes intermitentes de ruta, como protesta por la dilatación del caso del político liberal, quien se encuentra investigado por tráfico de influencia.

Leé más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, contó que presentaron una nota este miércoles a la Cámara de Diputados, con el fin de que el proyecto de pérdida de investidura de Portillo sea tratado lo antes posible.

En ese sentido, señaló que para ellos el proyecto de reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional es una estrategia para dilatar la posible destitución de Carlos Portillo.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Carlos Portillo

Asimismo, indicó que no descartan volver a intensificar las manifestaciones, como ya lo hicieron contra el ex senador Óscar González Daher, quien terminó renunciando a su banca, luego de más de 20 días de escraches continuos frente a su casa.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.