03 abr. 2025

Mano derecha de Marset recibe criterio de oportunidad a fin de ser extraditado a EEUU

El ciudadano uruguayo Federico Santoro, considerado mano derecha de Sebastián Marset, recibió el criterio de oportunidad por parte la Justicia paraguaya, para poder ser extraditado a Estados Unidos. Había sido detenido en Minga Guazú en agosto de 2023.

Federico Santoro2.jpg

Fotos de Federico Santoro en los expedientes de la Policía Nacional.

ARHIVO/Gentileza.

La jueza Rosarito Montanía hizo lugar este miércoles al pedido de criterio de oportunidad que hizo la Fiscalía para que el uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo (45) pueda ser extraditado a los Estados Unidos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta medida se resolvió en una audiencia preliminar ante la magistrada.

El extranjero se acogió en febrero pasado a la extradición simplificada a Estados Unidos, donde es requerido por conspiración para cometer lavado de dinero.

Lea también: Mano derecha de Marset se acoge a extradición simplificada a EEUU

Fue vinculado al operativo A Ultranza y al avión iraní decomisado en 2022 en Argentina y que previamente arribó a Paraguay para transportar cigarrillos de la entonces tabacalera del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

El hombre cayó en un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná, en agosto de 2023, por su relación con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los principales objetivos de A Ultranza, quien sigue prófugo de la Justicia.

Más detalles: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

De 2020 a 2022, Santoro formó parte de la organización criminal liderada, entre otros, por Marset, dentro de la cual cumplió la función principal de recibir, en concepto de pago, el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína realizado por el grupo ilícito, recibía las ganancias y las distribuía.

También era el encargado de gestionar los vuelos de pasajes aéreos para los integrantes de la organización criminal y sus familiares.

De acuerdo con una denuncia que realizó en el pasado la ex senadora Desirée Masi (PDP) fue el que le consiguió los pasajes a Marset para huir del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.