29 jun. 2024

Mano derecha de Marset recibe criterio de oportunidad a fin de ser extraditado a EEUU

El ciudadano uruguayo Federico Santoro, considerado mano derecha de Sebastián Marset, recibió el criterio de oportunidad por parte la Justicia paraguaya, para poder ser extraditado a Estados Unidos. Había sido detenido en Minga Guazú en agosto de 2023.

Federico Santoro2.jpg

Fotos de Federico Santoro en los expedientes de la Policía Nacional.

ARHIVO/Gentileza.

La jueza Rosarito Montanía hizo lugar este miércoles al pedido de criterio de oportunidad que hizo la Fiscalía para que el uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo (45) pueda ser extraditado a los Estados Unidos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta medida se resolvió en una audiencia preliminar ante la magistrada.

El extranjero se acogió en febrero pasado a la extradición simplificada a Estados Unidos, donde es requerido por conspiración para cometer lavado de dinero.

Lea también: Mano derecha de Marset se acoge a extradición simplificada a EEUU

Fue vinculado al operativo A Ultranza y al avión iraní decomisado en 2022 en Argentina y que previamente arribó a Paraguay para transportar cigarrillos de la entonces tabacalera del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

El hombre cayó en un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná, en agosto de 2023, por su relación con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los principales objetivos de A Ultranza, quien sigue prófugo de la Justicia.

Más detalles: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

De 2020 a 2022, Santoro formó parte de la organización criminal liderada, entre otros, por Marset, dentro de la cual cumplió la función principal de recibir, en concepto de pago, el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína realizado por el grupo ilícito, recibía las ganancias y las distribuía.

También era el encargado de gestionar los vuelos de pasajes aéreos para los integrantes de la organización criminal y sus familiares.

De acuerdo con una denuncia que realizó en el pasado la ex senadora Desirée Masi (PDP) fue el que le consiguió los pasajes a Marset para huir del país.

Más contenido de esta sección
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
Freddy Romero, un sacerdote redentorista de 35 años, hace vibrar a los fieles cada miércoles con la denominada Misa Cumbia en la Parroquia Santa Ana, del Bañado Sur, de Asunción. El religioso canta, baila y ejecuta siete instrumentos musicales.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.
La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un plan piloto para reemplazar las tapas de alcantarillado de hierro, debido a los hurtos y costo de reposición. En su reemplazo, se optará por tapas hechas de plástico reciclado.
La Fiscalía pide ayuda para dar un con bebé de sexo masculino de un mes de vida que se encuentra con paradero desconocido desde que salió del hospital el 29 de mayo pasado.
Hallan vehículo utilizado en asalto registrado este viernes en un establecimiento comercial en la ciudad de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones.