16 abr. 2025

Marcha de la memoria para recordar bodas de plata de la democracia

A modo de recordación de los 25 años de la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y víctimas del régimen realizaron este lunes una marcha que culminó con un acto conmemorativo frente al emblemático Museo de la Memoria de la capital.

Marcha Dictadura.jpg

Marcha en recordación de los 25 años de democracia. Foto: @cigarrapy

La movilización partió desde la plaza Italia y se dirigió por la avenida Gaspar Rodríguez de Francia. La principal primera parada se realizó frente a la tristemente célebre Comisaría Tercera y la ex Técnica, sitios donde se reportaron numerosos casos de torturas y serias violaciones a los derechos humanos, comentó el periodista Antonio Pecci, quien también padeció la prisión durante la dictadura.

El acto contó con la presencia de más de 500 personas, lo que para Pecci significa el aumento de personas –sobre todo jóvenes– que se oponen al regreso de un régimen autoritario como el de Alfredo Stroessner, que significó arbitrarios exilios, cárcel, torturas y hasta la muerte para opositores y hasta de connotados artistas disidentes.

La emotividad se hizo presente cuando jóvenes miembros de la Juventud Revolucionaria Febrerista (JRF) ofrecieron rosas a las ex víctimas de la dictadura. La marcha culminó con la proclama “Dictadura Nunca Más” y el apoyo a la huelga general que convocan las principales centrales sindicales y obreras el 26 de marzo próximo.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.