22 feb. 2025

María Auxiliadora abraza a Asunción en tiempos de Covid-19

La Virgen María Auxiliadora tuvo este domingo una celebración sin precedentes debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la cuarentena sanitaria y el frío no impidieron que los feligreses rindan honor a la imagen que representa el “auxilio de los cristianos”.

fieles

Algunos fieles salieron a saludar a la procesión de María Auxiliadorea.

Foto: Luis Enriquez

Con una misa presidida por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, se dio inicio a la jornada en la que se celebró la festividad de María Auxiliadora, en el templo salesiano que lleva su nombre, en Asunción.

Algunos files pasaron a saludar desde lejos a la imagen mariana debido a que la celebración fue a puertas cerradas. Sin embargo, en horas de la tarde, la Virgen salió a las calles para bendecir a los fieles en la capital del país.

La tradicional procesión, que suele ser multitudinaria, este año se vio opacada por las medidas sanitarias por el Covid-19. Sin embargo, eso no impidió que las personas se sumen a la fiesta desde sus hogares.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Una fiesta celebrada por todo el país

Una de las fiestas marianas más grandes del país y del mundo es la de María Auxiliadora, devoción que se celebra cada 24 de mayo. Fue el papa Pío VII quien declaró que la fiesta de María Auxiliadora se recuerde en esta fecha.

Desde entonces se celebra su solemnidad en todo el mundo, excepto en Ucrania, donde la recuerdan cada 1 de octubre.

En Paraguay también es honrada esta advocación mariana, desde 1896, año en que llegó junto con los primeros religiosos de la Congregación Salesiana, para iniciar con la obra de su fundador, Don Bosco.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.