14 abr. 2025

Marina mercante garantiza comercio fluvial ante pandemia de Covid-19

La Marina Mercante estableció un plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de acudir a las oficinas para trámites administrativos. La institución informó que está garantizado el normal funcionamiento de las embarcaciones de cargas y otros servicios.

Embarcaciones Marina Mercante.jpeg

La Marina Mercante garantizó que las embarcaciones de carga seguirán funcionando normalmente.

Foto: Gentileza

La Dirección General de Marina Mercante emitió un comunicado en el que garantiza el funcionamiento normal del comercio internacional durante la pandemia del coronavirus.

“Se garantiza el normal funcionamiento de embarcaciones de cargas, puertos de importación y exportación y servicios de la industria naval”, expresó el director Patricio Ortega.

En ese sentido, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se estableció el plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de recurrir hasta las oficinas para trámites administrativos.

Lea más: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

La resolución busca evitar la aglomeración de personas, en concordancia con las medidas de aislamiento social dispuestas por el Gobierno para frenar el contagio del Covid-19.

Sobre el punto, detallaron que para los trámites administrativos vinculados a la cadena logística, puertos y embarcaciones que aún no están digitalizados, se extenderán las habilitaciones por 90 días.

“Con la medida no se dará de baja del sistema de Ventanilla Única del Exportador ni la Ventanilla Única del Importador para seguir operando con normalidad”, señala un informe del MOPC.

Nota relacionada: Mercosur bajará arancel a insumos médicos y gestionará créditos

Sobre el punto, la cartera de Estado informó que los usuarios pueden realizar sus consultas en la dirección de correo electrónico: marina-mercante@mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.