15 abr. 2025

Marina mercante garantiza comercio fluvial ante pandemia de Covid-19

La Marina Mercante estableció un plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de acudir a las oficinas para trámites administrativos. La institución informó que está garantizado el normal funcionamiento de las embarcaciones de cargas y otros servicios.

Embarcaciones Marina Mercante.jpeg

La Marina Mercante garantizó que las embarcaciones de carga seguirán funcionando normalmente.

Foto: Gentileza

La Dirección General de Marina Mercante emitió un comunicado en el que garantiza el funcionamiento normal del comercio internacional durante la pandemia del coronavirus.

“Se garantiza el normal funcionamiento de embarcaciones de cargas, puertos de importación y exportación y servicios de la industria naval”, expresó el director Patricio Ortega.

En ese sentido, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se estableció el plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de recurrir hasta las oficinas para trámites administrativos.

Lea más: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

La resolución busca evitar la aglomeración de personas, en concordancia con las medidas de aislamiento social dispuestas por el Gobierno para frenar el contagio del Covid-19.

Sobre el punto, detallaron que para los trámites administrativos vinculados a la cadena logística, puertos y embarcaciones que aún no están digitalizados, se extenderán las habilitaciones por 90 días.

“Con la medida no se dará de baja del sistema de Ventanilla Única del Exportador ni la Ventanilla Única del Importador para seguir operando con normalidad”, señala un informe del MOPC.

Nota relacionada: Mercosur bajará arancel a insumos médicos y gestionará créditos

Sobre el punto, la cartera de Estado informó que los usuarios pueden realizar sus consultas en la dirección de correo electrónico: marina-mercante@mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.