16 abr. 2025

Mario Abdo afirma que Antonio Fretes “es protegido” de Cartes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, considera que el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, es un protegido de Horacio Cartes. Varios legisladores colorados frenaron su juicio político.

antonio fretes.jpg.crdownload

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso como presidente de la Corte y como ministro.

Foto: pj.gov.py

El presidente Mario Abdo Benítez dijo que el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, vinculado con Kassem Mohamad Hijazi, es protegido por un sector del Partido Colorado “que es manejado por Horacio Cartes”.

Abdo Benítez fue abordado sobre la situación del ministro luego de que se hiciera público un contrato en el que su hijo Amílcar Fretes Escobar acordó con Hijazi la suma de USD 368.000 para trabar su extradición a los Estados Unidos.

“¿Vos creés que el Partido Colorado le ataca a Fretes? El Partido Colorado está en manos de Cartes, que le defiende a Fretes”, expresó al ser consultado sobre la falta de pronunciamiento del Partido Colorado respecto al integrante de la máxima instancia judicial.

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, alegando motivos de salud, y fue aprobado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que en la Cámara de Diputados no consiguieron los números necesarios para el estudio del libelo acusatorio contra Fretes con los votos de cartitas y oficialistas.

Lea más: Mario Abdo cree que Antonio Fretes debe renunciar a la Corte

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

El escrito fue firmado en setiembre del 2021 por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el documento, para encontrar una salida jurídica a la extradición. Desde el Colegio de Abogados se pronunciaron al respecto y pidieron la renuncia de Fretes, alegando que se perdió la notoria honorabilidad y se levanta un manto de desconfianza.

Si bien el ministro negó tener conocimiento sobre el caso, llamativamente, durante la sesión de la Corte Suprema del 20 de julio de este año desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se hiciera a su nombre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.