02 abr. 2025

Mario Abdo anuncia cambios en tres ministerios y en Gabinete Civil

El presidente Mario Abdo Benítez anunció que cambiará a cuatro de sus ministros, tras la manifestación del viernes que terminó con enfrentamientos entre efectivos policiales y ciudadanos. Los manifestantes volvieron a congregarse este sábado y piden la renuncia del mandatario.

abdo saludo biden

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, extendió su saludo al presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.

Foto: Gentileza.

El titular del Ejecutivo decidió finalmente hacer cambios en su gabinete, tras una manifestación que terminó con al menos 26 personas heridas en la noche del viernes, en el marco de un reclamo ciudadano por falta de medicamentos, la no llegada de vacunas contra el coronavirus, la suba del pasaje y la crisis económica y social.

El mensaje de Mario Abdo Benítez fue grabado y difundido a través de los medios de comunicación.

Abdo anunció que cambiará al tan criticado ministro de Educación, Eduardo Petta, como también a la ministra de la mujer, Nilda Romero, al jefe del gabinete civil, Juan Ernesto Villamayor y hará cambios en Salud, donde asumió recientemente Julio Borba.

Lea más: Segundo día de manifestación contra Gobierno de Abdo Benítez

El titular del Ejecutivo manifestó que está consciente de que las personas esperan cambios y que en las próximas horas van a ser publicados los decretos. Por el momento, anunció cuatro cambios, pero que también se darán otros durante la semana.

“Estoy seguro de que los hombres y mujeres que sean convocados podrán el hombro para hacer frente a este momento de emergencia que vive la patria”, remarcó.

Asimismo, dijo que en particular el ministro de Salud asumirá con la instrucción precisa de efectuar los cambios y renovaciones internas necesarias y el mandato será hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar la provisión de medicamentos e insumos en tiempo oportuno.

Le puede interesar: Un muerto tras la manifestación

También sostuvo que por unos pocos se contaminó la manifestación del día viernes y que defiende la libertad de expresión.

Entre otras cosas, afirmó que la violencia no es el camino y extendió su solidaridad para los que resultaron heridos y que no le gusta ver a los paraguayos enfrentados, como tampoco un escenario de polarización y grieta social, de marchas y contramarchas.

El primero en renunciar el viernes fue el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien lo hizo el día viernes, lo que de igual manera no sirvió para desconvocar la manifestación contra el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Nuevamente, el anuncio de los cambios en el gabinete este sábado no evitó que nuevamente los ciudadanos se congreguen este sábado frente al Congreso nacional para manifestarse y pedir la renuncia del titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

La oposición también aprovechó el momento para reimpulsar un juicio político contra Abdo y Hugo Velázquez, a la vez de anunciar que acompañarán las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.