26 abr. 2025

Mario Abdo anuncia inversión histórica de USD 203 millones de Itaipú a la ANDE

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este viernes que la Itaipú Binacional brindará una “cooperación económica histórica” de USD 203 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo este viernes en el distrito de Naranjal, en el Departamento de Alto Paraná, en donde anunció la inversión de USD 203 millones de Itaipú a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para fortalecer el sistema eléctrico, que garantizará la eficiencia del servicio a toda la población y disminuirá los cortes.

“Es un hecho histórico la aprobación de una cooperación de la Itaipú Binacional para la ANDE, de USD 203 millones, esto viene en un momento importante debido al consumo que está teniendo Paraguay en su energía y para poder seguir consumiendo, para poder tener energía de calidad, hasta para que el usuario tenga menos cortes, necesitamos seguir invirtiendo de manera significativa en todo nuestro sistema eléctrico”, expresó el mandatario.

Lea más: ANDE proyecta invertir USD 716 millones en distribución

Mencionó además que, el año pasado, se tuvo “récord en la historia” de ejecución de inversión en el sistema eléctrico de la ANDE, que fue USD 270 millones, en plena pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mandatario manifestó que la aprobación del Consejo de la Itaipú Binacional para cooperar de vuelta con la ANDE y la inversión de USD 203 millones impactará en todo el sistema eléctrico, para tener energía de calidad para la instalación de industrias y poder tener el consumo de la energía.

Embed

Aseguró que el Paraguay por primera vez en su historia “está haciendo la inversión que necesita” para retirar el 100% de lo que “le corresponde” en la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: ANDE invirtió solo 50% de su plan, pero funcionarios exigen beneficios

“Nuestro Gobierno ya ha adjudicado la construcción de la estación Yguazú y la línea de transmisión de la Margen Derecha a la subestación de Yguazú. Una vez que culminen las obras a finales del 2022, por primera vez en la historia Paraguay va a tener la posibilidad de retirar el 100% de la energía que nos corresponde en Itaipú”, apuntó.

Embed

El presidente significó como un “logro importante” para una política energética y teniendo en cuenta el desafío de la revisión del Anexo C, donde Paraguay necesita construir esa generación de energía en mano de obra, en fuentes de trabajo, en proceso de industrialización de la materia prima.

“Hoy es un día histórico porque esta cooperación de la Itaipú es la cooperación más grande de la historia de la Itaipú para la ANDE, siguiendo con esa política de fortalecer todo nuestro sistema eléctrico para poder garantizar energía de calidad para los inversionistas en nuestro país”, expresó.

La mejora de las redes eléctricas beneficiará a la totalidad de los clientes de la ANDE, es decir a aproximadamente 1.600.000 clientes de todas las categorías (residenciales e industriales) de todo el país, acompañando de esa manera el desarrollo y crecimiento económico de las regiones.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.