09 abr. 2025

Mario Abdo Benítez promulga ley de control a las binacionales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley de control de las cuentas de las binacionales Itaipú y Yacyretá tras años de resistencia, especialmente por parte de sectores del Partido Colorado.

Inauguración. El presidente estuvo ayer junto a otras autoridades en Guarambaré.

Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de la Ley 6763, que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282 y 283, numerales 1) y 4), de la Constitución Nacional. El documento fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, este lunes, según la Gaceta Oficial Nº 133 publicada en la página de la Presidencia de la República.

El Congreso Nacional sancionó en forma histórica dicho documento el pasado 15 de junio, ya que en un principio no se tenía el apoyo de los sectores colorados, que desde hace años muestran resistencia.

Nota relacionada: Histórica sanción a ley de control de binacionales, en manos de Abdo

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, quien principalmente impulsó el proyecto, celebró la promulgación en su cuenta de Twitter. “Es ley! Es ley! Pendientes del anuncio oficial y manos a la obra, a auditar esas cuentas”, escribió en la red social.

El proyecto establece que las binacionales sean auditadas por la Contraloría General de la Repúblicas (CGR) dos veces al año y hasta dispone de la posibilidad de que sean dictadas órdenes de allanamientos en caso de que los documentos no sean presentados en plazo.

Más detalles: Abdo ya tiene la ley de binacionales y Kattya espera que sea promulgada

Los proyectistas son Kattya González y el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Acosta, cuya propuesta fue aprobada en el Senado con una modificación, aceptada a su vuelta en Cámara Baja.

A partir de la histórica decisión del Congreso y tras la promulgación por parte de Abdo Benítez, ahora el mayor desafío es lograr un efectivo control de las binacionales desde la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.