04 abr. 2025

Mario Abdo declarará este domingo sobre acta de Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, declarará este domingo a las 10.00 ante los fiscales del Ministerio Público por el acuerdo sobre Itaipú, en el marco de una denuncia contra varias autoridades, entre ellas, el propio vicepresidente Hugo Velázquez, por una supuesta traición a la patria.

Mario Abdo Benítez..jpg

Mario Abdo se reúne con senadores de Colorado Añetete.

Foto: Archivo.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prestará declaración testifical este domingo en Mburuvicha Róga. En los últimos días, la filtración de unos mensajes hicieron suponer que el primer mandatario presionó al ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, para que firme el acuerdo, pese a las advertencias de que era desventajoso para el país.

Lea más: Con festival artístico, manifestantes piden juicio político para el Ejecutivo

Los agentes fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Susy Riquelme se constituirán en horas de la mañana en la casa presidencial, con el fin de esclarecer los hechos. El acuerdo, que finalmente fue cancelado por Brasil, según las autoridades, representaba un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE.

Abdo Benítez se puso esta semana a disposición del Ministerio Público, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en el acuerdo sobre Itaipú, firmado en el mes de mayo entre Paraguay y Brasil, vía Cancillería, pero que se dio a conocer recién en los últimos días del mes de julio.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien fue denunciado por traición a la patria, al igual que otras autoridades, también se puso a disposición del Ministerio Público. Velázquez supuestamente operó para beneficiar a una empresa brasileña con la compra de energía excedente del Paraguay.

Entérese más: Hugo Velázquez también se pone a disposición de Fiscalía

Los fiscales ya solicitaron un pormenorizado informe sobre los aspectos técnicos del acta, además de remitir oficios a las empresas telefónicas para el cotejo y análisis de las llamadas y mensajes de todas las líneas de teléfonos de las personas que están siendo investigadas.

Las principales autoridades involucradas en el acuerdo bilateral con Brasil fueron denunciadas ante la Justicia y terminaron renunciando. Entre ellas se encuentran: Luis Alberto Castiglioni, ex canciller; José Alberto Alderete, ex director de Itaipú del lado paraguayo; Hugo Saguier Caballero, ex embajador paraguayo ante el Brasil y Alcides Jiménez, ex presidente de la ANDE.

Le puede interesar: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

El actual ministro de Hacienda y hermano del presidente de la República, Benigno López, también se encuentra denunciado por el mismo hecho de supuesta traición a la patria.

El acuerdo bilateral desató una crisis política en el Gobierno de Abdo Benítez, hasta el punto que se presentó un pedido de juicio político en contra suya y de su vicepresidente Velázquez.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.