14 abr. 2025

Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Pese a la serie de críticas por parte del sector científico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves a capa y espada la designación del empresario Eduardo Felippo como nuevo titular del Conacyt.

Mario Abdo industrial.jpeg

Mario Abdo Benítez destacó la producción de caña.

Foto: Gentileza.

El pasado lunes se daba a conocer el decreto que designó a Eduardo Felippo, representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Los reclamos encabezados por los científicos de nada sirvieron, ya que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, optó por la figura empresarial antes que el recurrente pedido de un investigador como cabeza de la institución.

Lea más: Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

En defensa de lo decretado, el mandatario dijo este jueves que es un riego asumido por él y pidió respeto a sus decisiones. Consideró que rechazar una terna sería algo extremo, dando a entender que la falta de perfil científico no es un problema.

“Es un criterio que tiene el presidente y yo creo que hay que respetar. Estamos en democracia y tenemos que respetar. Los que hablan de democracia son los menos tolerantes, yo pido que respeten y me den la oportunidad de asumir riesgos”, refirió el mandatario.

Embed

Nota relacionada: Ejecutivo designa a Eduardo Felippo como titular del Conacyt

Felippo fue propuesto dentro de la terna también integrada por David Ocampos, empresario y ex ministro de Cartes, y José Matto, seccionalero colorado y representante de centrales sindicales.

La terna fue seleccionada por los demás miembros del Conacyt y puesta a consideración del Ejecutivo, pero fue cuestionada por los investigadores locales.

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.