03 feb. 2025

Mario Abdo dice que impuesto a la soja “no está en la agenda” del Gobierno

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este viernes que no está en la agenda de su Gobierno realizar ajustes tributarios para la soja.

soja.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, descarta que hayan ajustes en el impuesto a la soja.

Mario Abdo habló sobre el impuesto a la soja durante la Inauguración de la pavimentación asfáltica del tramo Edelira Km 28 a Km 65,2 en Itapúa. Del acto participaron varios referentes del sector productivo. El titular del Ejecutivo aseguró que el Gobierno debe dar seguridad y previsibilidad a los productores de modo a que estos sigan trabajando y “aportando impuestos para los programas sociales”.

“Si no producimos, ¿quién va a pagar impuesto? Y, si no hay impuestos, ¿cómo vamos a tener programas sociales? Tenemos que derrumbar esa idea de confrontación permanente entre paraguayos y, en vez de derribarnos, tenemos que levantarnos entre paraguayos”, señaló.

Relacionado: Agroexportadores rechazan intención de senadores

El mandatario aseguró que las rutas inauguradas no solo benefician a los grandes productores. Afirmó que en Edelira hay miles de pequeños productores que muchas veces no pueden tener buena productividad ante la falta de rutas.

“Es muy fácil cambiar de una cultura del trabajo a un asistencialismo, porque tener las cosas gratis da gusto, pero cuesta mucho cambiar hacia la cultura del trabajo. Tenemos que hacer que el trabajador no se desmotive. El Estado debe dar fuerzas al sector que procura y trabaja”, afirmó.

Con relación a la posibilidad de incrementar los impuestos a la soja ante el buen año del producto, el mandatario fue tajante y aseguró que esto está en la agenda de su Gobierno.

“Quiero darles la tranquilidad de que nosotros no tenemos en vista modificar la educación tributaria. Ya hicimos eso el primer año, debatimos con la sociedad y tuvimos consenso para una reforma tributaria. Hoy no tenemos en nuestra agenda. En el momento de crisis hay que dar fuerza al sector productivo. ¿Cómo vamos a cargarle más a los que hacen que la economía funcione?”, aseguró en medio de los aplausos de productores.

Lea más: El precio de la soja alcanza nuevo pico y da un oxígeno al agro

Para Abdo Benítez, el buen año que tiene la soja debería servir para que los productores del rubro se recuperen de los malos años y puedan pagar sus préstamos.

Las declaraciones de Abdo Benítez se contradicen con lo expresado por el vicepresidente Hugo Velázquez y el titular del Congreso Óscar Salomón, quienes coincidieron en que se debería debatir respecto a los nuevos impuestos para recuperar al país de la crisis generada por el Covid-19.

De acuerdo con los datos extraídos del Banco Central del Paraguay, en el primer trimestre los granos de soja se vendieron a USD 413,7 por tonelada, cifra muy superior a los USD 316 que se registraron en el mismo periodo del 2020.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.