11 abr. 2025

Mario Abdo: “Echaron a enfermeras que fueron el único sostén en la pandemia”

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez denunció persecución política y despidos a personal de blanco contratado en su gobierno, que fue “el único sostén en los momentos difíciles” durante la pandemia del Covid-19.

MARIO ABDO.jpg

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez dijo que varias de las enfermeras que trabajaron en la pandemia del Covid-19 fueron descontratadas.

Foto: referencial ip.gov.py.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez participó de la celebración de cumpleaños del concejal municipal de Villarrica Alfredo Toledo, ocasión en que aseguró que existe una presunta persecución contra funcionarios contratados en su gobierno.

Mencionó que hubo más de 800 contratos a personal de blanco y que varias de las enfermeras fueron descontratadas.

“Enfermeras que fueron nuestras manos solidarias, el único sostén en los momentos tan difíciles de pandemia, les pagamos así sacándoles su trabajo y su comida del plato de su familia, esas son las cuestiones que ya no pueden pasar en el Paraguay”, lamentó.

Lea más: Abdo afirma que en su gobierno se observa “un punto de inflexión en salud”

Dos años del gobierno de Mario Abdo Benítez estuvieron marcados por la pandemia del Covid-19, que aquejó a todo el mundo y que obligó a tomar medidas preventivas extremas como el encierro.

En la última presentación de su informe presidencial ante el Congreso Nacional, realizada el 1 de julio de 2023, Mario Abdo manifestó que las Unidades de Salud Familiar (USF) se incrementaron a más de 277 establecimientos en todo el país.

Nota relacionada: Mario Abdo resalta obras en el Chaco y se jacta de su gestión durante pandemia

Así como también aumentó la cantidad de camas de terapia intensiva en comparación con el año 2018, donde llegaban a 274 y que en la actualidad se tienen 817.

En aquella ocasión, señaló que si a estas inversiones se les suman la “modernización hospitalaria” y la contratación de personal de blanco, se puede observar el legado que deja su gestión.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.