03 abr. 2025

Mario Abdo felicita al presidente electo de Bolivia

El presidente de la República, Mario Abdo, saludó al presidente electo de Bolivia, Luis Arce, ante su contundente triunfo en las elecciones generales realizadas este domingo en el vecino país. El Frente Guasu también felicitó al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).

Abdo en conversación con Bolsonaro.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez conversó este mediodía con Jair Bolsonaro en una llamada telefónica.

Foto: Gentileza de Presidencia de la República.

A través de su Twitter, el presidente Mario Abdo Benítez informó que se comunicó con Luis Arce, candidato ganador de las elecciones por la presidencia de la República de Bolivia, aunque el cómputo oficial de votos sigue en curso.

“Me comuniqué con el presidente electo de Bolivia Luis Arce para felicitarlo por su triunfo democrático. Acordamos continuar impulsando las sólidas relaciones bilaterales entre nuestros países”, informó Abdo.

Si bien todavía no hay resultados oficiales, una encuesta de boca de urna da la victoria con más del 50% de los votos a Luis Arce. Mientras el organismo electoral boliviano avanza en el recuento oficial, ya reconoció la victoria del MAS la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, quien asumió el poder tras la dimisión y salida de Morales, quien denunció un golpe de Estado en su contra.

Nota relacionada: Carlos Mesa reconoce el triunfo de Arce y asume que será oposición en Bolivia

Los principales candidatos dan por seguro que el cómputo final será similar al porcentaje cercano al 53% con que los sondeos auguran que vencerá en primera vuelta el MAS, el partido de Evo Morales, quien ya celebró desde Argentina una victoria que ve segura, informó EFE.

Frente Guasu

Así también, el Frente Guasu celebró con un comunicado la victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) expresando que “Bolivia recupera su democracia”.

“Luego de casi un año de aquel funesto golpe cívico militar, a través del cual la democracia les fue arrebatada a sangre y fuego, y con el aval y la promoción tanto de potencias extranjeras, como de la complicidad y nefasta actuación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general Luis Almagro, hoy este pueblo boliviano recupera su democracia y lo hace a través del ejercicio limpio en las urnas”, manifiesta el comunicado.

También puede leer: Candidato de Evo celebra triunfo a espera de resultados oficiales en Bolivia

El partido opositor resaltó que Bolivia, en el escenario más adverso mantuvo firme su voluntad y no cayó en las provocaciones de grupos violentos y antidemocráticos. Además de extender su afecto a Morales, exiliado en la Argentina.

Asimismo, el FG mencionó que “Lucho Arce Catacora y su vicepresidente David Choquehuanca tienen ahora el desafío de retomar la construcción de ese modelo de Bolivia como proyecto de prosperidad e inclusión para todos sus habitantes y sanar las heridas que pudieron llevar al desencuentro en el pasado reciente”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.