24 abr. 2025

Mario Abdo mantiene en suspenso elección de fiscal general: “Es difícil”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aún no dio a conocer el candidato elegido para ocupar el cargo de fiscal general del Estado. Se espera que en horas de la tarde se remita el nombre de uno de los ternados al Senado.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue abordado este miércoles por los medios de prensa luego de la inauguración de 600 viviendas en el barrio San Blas, de Mariano Roque Alonso, donde se le consultó si ya tenía al candidato para ocupar la Fiscalía General del Estado.

Al respecto, el jefe de Estado aún no quiso adelantar el nombre del elegido para reemplazar a la actual titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en el mes de marzo del 2023.

Lea más: Emiliano Rolón cuestiona corrupción en Fiscalía y promete reordenamiento

Cuando fue insistido, el mandatario aseguró que es una “decisión difícil”, porque los tres candidatos “son muy buenos”. Indicó que continúa con las evaluaciones sobre los tres ternados.

“No tengo, no quiero mentir, hoy va a ser, pasa que estoy muy atareado”, manifestó en otro momento, asegurando que en la fecha será remitido el nombre a la Cámara de Senadores, institución que debe dar su acuerdo constitucional.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo señaló que busca elegir a la mejor persona y están hablando con el Congreso para los votos.

Entérese más: Cecilia Pérez promete cambio de fiscales que no se “pongan la camiseta”

“La mejor persona, el mejor candidato. Creo que los tres tienen una gran formación jurídica; dos provienen del Poder Judicial y Cecilia Pérez que trabajó de cerca con nosotros en el Ejecutivo”, manifestó.

Asimismo, indicó que los votos también forman parte del análisis y no es tan simple y se debe hablar con los senadores. “Como mucho a la tarde tengo que enviar, hay predisposición del Congreso para tratar mañana si enviamos hoy”, adelantó.

Los tres ternados elegidos por el Consejo de la Magistratura son Cecilia Pérez, Emiliano Rolón y Gustavo Santander. Abdo Benítez deberá elegir a uno de ellos y el Congreso tendrá la potestad de aceptar o no.

Le puede interesar: Gustavo Santander se reúne con Abdo y propone reorganizar Fiscalía

El titular del Poder Ejecutivo se entrevistó con cada uno de los ternados el pasado lunes en Mburuvicha Róga y prevé remitir este miércoles el candidato, atendiendo que el Senado entra en receso parlamentario.

Propuestas de los ternados

El camarista Gustavo Santander apuntó a una reorganización del Ministerio Público, además de perseguir el dinero del narcotráfico y el contrabando y auditar cada causa.

La ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, prometió el cambio de fiscales que no se “pongan la camiseta” en caso de ser elegida, además de una mayor independencia del Ministerio Público con la neutralización de la política partidaria.

El camarista Emiliano Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido. Las expresiones de los tres ternados se dieron tras la reunión con Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.