06 feb. 2025

Mario Abdo realiza su primera movida entre consejeros de Itaipú

Gerardo Blanco es el primer nuevo consejero de Itaipú designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la crisis del polémico acuerdo bilateral. Fue incorporado al Consejo de la binacional en reemplazo de Juan Carlos Barreto.

Mario Abdo y Gerardo Blanco.jpg

Gerardo Blanco fue designado como nuevo consejero de la Itaipú Binacional.

Foto: Raúl Cañete.

El nuevo integrante del Consejo de Itaipú, Gerardo Blanco, fue designado oficialmente este miércoles por el presidente de la República Mario Abdo Benítez, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta. Reemplazará en el cargo a Juan Carlos Barreto.

Blanco contó con la confianza del jefe de Estado por su trayectoria y conocimiento en materia energética, según expresó el mandatario al felicitarlo por el cargo en su cuenta de Twitter.

Embed

Gerardo Blanco fue uno de los primeros integrantes de la Comisión Asesora que conformó el Gobierno para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el año 2023.

Le puede interesar: Consejeros se defienden ante riesgo de ser destituidos

Este cambio se tomó tras la crisis política que se desató con la firma del cuestionado acuerdo con Brasil sobre Itaipú.

El nuevo consejero de la binacional tiene una amplia formación en las áreas de ingeniería, tecnología y electricidad. Es investigador, doctor en Ingeniería por la Universidad de San Juan (Argentina) e ingeniero en Electromecánica por la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

De hecho, el mismo se presentó como un hombre “que proviene de la academia” ante la prensa. “Estoy coordinando un grupo de sistemas energéticos en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, y dentro de nuestras actividades académicas y con rigor científicos estuvimos tratando de responder a lo largo de 10 años cómo transformamos la energía en desarrollo”, señaló.

Lea más: Anuncian a primeros integrantes de mesa asesora para renegociación de Itaipú

La movida de consejeros es un pedido que vienen realizando políticos opositores y técnicos del sector energético, por la participación de los mismos en las negociaciones de Paraguay y Brasil en la compra de potencia de la Itaipú.

Ante la eventual destitución, los integrantes paraguayos del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional aseguraron que no tenían conocimiento del contenido del acta bilateral, firmada el 24 de mayo pasado, y que, posteriormente, se dejó sin efecto como medida para descomprimir la crisis política.

Los demás consejeros paraguayos que todavía permanecen en sus cargos son Ángel Manuel Armando Aquino Etcheverry, Crecencio Molinas Lugo, Víctor Luis González Segovia y Federico Alberto González Franco. El ex presidente de la Administración de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, también fue uno de ellos, pero renunció a su cargo.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.