21 feb. 2025

Martín Arévalo denuncia al director de Aduanas Julio Fernández

El ex senador Martín Arévalo denunció penalmente al titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, por denuncia falsa. Esto se da luego de dos años de haber sido denunciado por tráfico de influencias y que la acusación en su contra se desestimó.

martin arevalo.jpg

El ex senador Martín Arévalo acusa a Julio Fernández por denuncia falsa.

Foto: Archivo ÚH.

Supuestamente, el pasado 10 de setiembre del 2021, Julio Fernández se presentó en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público a pedir una investigación contra el ex legislador Martín Arévalo, acusándolo por tráfico de influencias.

Asimismo, Arévalo señaló que Fernández brindó varias entrevistas a los medios de prensa hablando sobre el caso “mancillando” su nombre, exponiéndolo a la posibilidad de que el pleno de la Cámara Alta pudiera tratar la pérdida de investidura como entonces senador de la nación.

“Solicito al Ministerio Público justicia. No puede ser que un funcionario de tan alto rango, como el director de Aduanas, esté formulando una denuncia falsa. Es claro que la denuncia es falsa. Lo que sí quedó demostrado es que el hecho punible denunciado no existió, quedando incólume mi buen nombre y el de mi familia. Por todo ello, pido justicia”, reza parte de la denuncia de Arévalo contra Fernández, presentada al Ministerio Público.

En tanto, la denuncia presentada por Julio Fernández en contra del ex legislador se fundó, argumentando que este último supuestamente intervino en pedidos de designación de funcionarios de Aduanas en puestos claves de la institución y también habría influenciado en la tramitación de sumarios administrativos, decisiones jurisdiccionales y procesos administrativos de competencia de Aduana.

Lea más: Senador denuncia un esquema de recaudación en la Patrulla Caminera

Según el director de Aduanas, el entonces senador Arévalo había pedido liberar una carga por valor de USD 3 millones, cuyo dueño es un brasileño-libanés.

La causa fue designada a los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y finalmente, quedó a cargo de la fiscala Victoria Acuña, quien había solicitado la desestimación del caso en diciembre del año pasado, lo cual fue ratificado por la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.