09 abr. 2025

Martín Arévalo denuncia al director de Aduanas Julio Fernández

El ex senador Martín Arévalo denunció penalmente al titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, por denuncia falsa. Esto se da luego de dos años de haber sido denunciado por tráfico de influencias y que la acusación en su contra se desestimó.

martin arevalo.jpg

El ex senador Martín Arévalo acusa a Julio Fernández por denuncia falsa.

Foto: Archivo ÚH.

Supuestamente, el pasado 10 de setiembre del 2021, Julio Fernández se presentó en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público a pedir una investigación contra el ex legislador Martín Arévalo, acusándolo por tráfico de influencias.

Asimismo, Arévalo señaló que Fernández brindó varias entrevistas a los medios de prensa hablando sobre el caso “mancillando” su nombre, exponiéndolo a la posibilidad de que el pleno de la Cámara Alta pudiera tratar la pérdida de investidura como entonces senador de la nación.

“Solicito al Ministerio Público justicia. No puede ser que un funcionario de tan alto rango, como el director de Aduanas, esté formulando una denuncia falsa. Es claro que la denuncia es falsa. Lo que sí quedó demostrado es que el hecho punible denunciado no existió, quedando incólume mi buen nombre y el de mi familia. Por todo ello, pido justicia”, reza parte de la denuncia de Arévalo contra Fernández, presentada al Ministerio Público.

En tanto, la denuncia presentada por Julio Fernández en contra del ex legislador se fundó, argumentando que este último supuestamente intervino en pedidos de designación de funcionarios de Aduanas en puestos claves de la institución y también habría influenciado en la tramitación de sumarios administrativos, decisiones jurisdiccionales y procesos administrativos de competencia de Aduana.

Lea más: Senador denuncia un esquema de recaudación en la Patrulla Caminera

Según el director de Aduanas, el entonces senador Arévalo había pedido liberar una carga por valor de USD 3 millones, cuyo dueño es un brasileño-libanés.

La causa fue designada a los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y finalmente, quedó a cargo de la fiscala Victoria Acuña, quien había solicitado la desestimación del caso en diciembre del año pasado, lo cual fue ratificado por la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.