12 abr. 2025

Martínez Sacoman seguirá con prisión domiciliaria

La Fiscalía no logró este viernes la revocatoria de la prisión domiciliaria otorgada a Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis para el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

Martinez Sacoman.jpg

La Fiscalía no consiguió revocar la prisión domiciliaria de Édgar Martínez Sacoman.

Foto: Gentileza.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera, se había fijado una audiencia de revisión de medidas para Édgar Martínez Sacoman este viernes, por el supuesto peligro de fuga. No obstante, Martínez Sacoman contó que pudieron probar que no existía tal peligro, ya que hace 19 meses se encuentra con prisión domiciliaria, presentándose todos los meses a firmar el libro de comparecencia.

La condena del hombre fue la primera en el país en la que se utilizó como prueba incriminatoria la producción del aceite de cannabis. Sin embargo, a pedido de la Fiscalía, la causa fue anulada y para el próximo 18 de setiembre se prevé la realización de un nuevo juicio.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El Ministerio Público solicita 10 años de prisión para Martínez Sacoman, quien ya estuvo recluido por un año y medio en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Martínez Sacoman explicó, a través de un video compartido en Facebook por la página Movimiento Cannabico Medicinal e Industrial Paraguay, que ni el fiscal ni ningún representante del Ministerio Público se presentó a la audiencia, la cual de igual manera se realizó.

Embed

Entérese más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

Asimismo, aprovechó para agradecerles a todas las personas que siguen su caso y mandarles fuerza a todos los pacientes enfermos que utilizan el aceite para su tratamiento.

“Esta es una lucha de derechos humanos, no nos pueden perseguir por usar una planta y más aún si es con fines medicinales”, remarcó.

Nota relacionada: Productor de aceite de cannabis cumple 1.000 días de prisión domiciliaria

Posterior a la condena de Sacoman, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, había promulgado la Ley 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

El pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso judicial en su contra. Martínez Sacoman se dedicaba a la producción gratuita de aceite de cannabis para el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.