14 abr. 2025

Más de 100 toneladas de alimentos para las comunidades que rechazaron al EPP

Asociaciones de ex alumnos de 24 colegios privados juntaron 103 toneladas de alimentos con el fin de distribuir a las comunidades indígenas y campesinas que habían rechazado los víveres provenientes de la extorsión del EPP.

toneladas de alimentos.jpeg

Una veintena de vehículos trasladaron las toneladas de víveres a los depósitos de la SEN.

Foto: Captura Telefuturo.

Más de 20 vehículos, con cintas de color blanco y carteles de consigna de la paz, transportaron el martes 103 toneladas de alimentos no perecederos que fueron juntados en una colecta realizada por asociaciones de ex alumnos de varios colegios privados.

Los alimentos fueron distribuidos en 6.000 kits de aproximadamente 20 kilos cada uno al momento del cierre, afirmó uno de los organizadores de la iniciativa a través de Telefuturo, y luego fueron trasladados a los depósitos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que se encargará de las entregas.

Nota relacionada: Colecta de víveres para las comunidades que rechazaron extorsión del EPP

Las comunidades que serán beneficiadas son de la zona Norte del país, como Puerto Pinasco y Teniente Irala Fernández, de Presidente Hayes, Bajo Chaco, entre otros. Incluso, comunidades de Encarnación (Itapúa) solicitaron los víveres.

El objetivo de la colecta es llegar a la mayor cantidad de comunidades necesitadas.

La campaña de recolección de alimentos empezó el pasado 14 de setiembre y estuvo liderada por ex alumnos de los colegios Goethe, Internacional, San José y Las Teresas, quienes recibieron productos como agua, arroz, azúcar, yerba, poroto, fideo, aceite, entre otros.

Le puede interesar: Comunidad Salesiana colecta víveres para entregar a comunidades indígenas

La comunidad de padres, alumnos, directivos y docentes de los colegios Salesianito, Monseñor Lasagna y Palomino replicaron la iniciativa.

El grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exigió para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su empleado Adelio Mendoza que la familia de los secuestrados reparta provistas a 40 comunidades en total por valor de USD 2 millones.

Sin embargo, algunas se pronunciaron inmediatamente y expresaron su rechazo. Primero, fueron siete núcleos que conforman la comunidad de Arroyito, en Concepción, y luego la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.