16 abr. 2025

Más de 100 toneladas de alimentos para las comunidades que rechazaron al EPP

Asociaciones de ex alumnos de 24 colegios privados juntaron 103 toneladas de alimentos con el fin de distribuir a las comunidades indígenas y campesinas que habían rechazado los víveres provenientes de la extorsión del EPP.

toneladas de alimentos.jpeg

Una veintena de vehículos trasladaron las toneladas de víveres a los depósitos de la SEN.

Foto: Captura Telefuturo.

Más de 20 vehículos, con cintas de color blanco y carteles de consigna de la paz, transportaron el martes 103 toneladas de alimentos no perecederos que fueron juntados en una colecta realizada por asociaciones de ex alumnos de varios colegios privados.

Los alimentos fueron distribuidos en 6.000 kits de aproximadamente 20 kilos cada uno al momento del cierre, afirmó uno de los organizadores de la iniciativa a través de Telefuturo, y luego fueron trasladados a los depósitos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que se encargará de las entregas.

Nota relacionada: Colecta de víveres para las comunidades que rechazaron extorsión del EPP

Las comunidades que serán beneficiadas son de la zona Norte del país, como Puerto Pinasco y Teniente Irala Fernández, de Presidente Hayes, Bajo Chaco, entre otros. Incluso, comunidades de Encarnación (Itapúa) solicitaron los víveres.

El objetivo de la colecta es llegar a la mayor cantidad de comunidades necesitadas.

La campaña de recolección de alimentos empezó el pasado 14 de setiembre y estuvo liderada por ex alumnos de los colegios Goethe, Internacional, San José y Las Teresas, quienes recibieron productos como agua, arroz, azúcar, yerba, poroto, fideo, aceite, entre otros.

Le puede interesar: Comunidad Salesiana colecta víveres para entregar a comunidades indígenas

La comunidad de padres, alumnos, directivos y docentes de los colegios Salesianito, Monseñor Lasagna y Palomino replicaron la iniciativa.

El grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exigió para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su empleado Adelio Mendoza que la familia de los secuestrados reparta provistas a 40 comunidades en total por valor de USD 2 millones.

Sin embargo, algunas se pronunciaron inmediatamente y expresaron su rechazo. Primero, fueron siete núcleos que conforman la comunidad de Arroyito, en Concepción, y luego la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.