16 abr. 2025

Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

El jefe regional de Migraciones en Alto Paraná, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos. La mayoría de los turistas tienen como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.

barrera CDE.jpg

El jefe regional de Migraciones, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos.

Foto: Wilson Ferreira.

Por día más de 2.500 paraguayos cruzan el Puente Internacional de la Amistad para ir a vacacionar en el Brasil, indicó este martes el jefe regional de la Dirección de Migraciones, Adrián Mieres.

En el sitio solo cuatro funcionarios son los encargados de canalizar los trámites correspondientes para la salida del país. La mayoría de los compatriotas tiene como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.

Al respecto, Mieres señaló que en la zona ya no hay espacio para aumentar la capacidad operativa y agilizar los procesos migratorios. No obstante, aseguró que no hay mayores inconvenientes en cuanto a las documentaciones que se necesitan para cruzar la frontera.

Mencionó que el movimiento constante va a continuar por lo menos hasta finales de enero. En ese sentido, detalló que la mayoría de las personas que sale del país son grupos familiares en vehículos particulares.

Puede leer: Brasil identifica dos primeros casos de la ómicron en Latinoamérica

Para los viajes, Vigilancia de la Salud instó a los paraguayos a analizar los escenarios epidemiológicos antes de escoger los destinos para las vacaciones, conociendo la información, protocolos vigentes que eviten contraer el virus fuera del país.

En cuanto a la vuelta de los nacionales al Paraguay, se sugiere desde Salud realizarse el test PCR a los 5 días del retorno, estar atento a cualquier síntoma respiratorio, iniciando desde los identificados como resfriado común como goteo nasal, congestión y principalmente la presencia de tos y fiebre.

Se solicita evitar el contacto social y laboral hasta obtener un resultado de Covid-19 negativo, que descarte el contagio durante el viaje.

A finales de noviembre del año pasado, Brasil confirmó las dos primeras infecciones por la variante ómicron del coronavirus, detectadas en una pareja de São Paulo que estuvo en Sudáfrica.

En Paraguay también se detectó los primeros tres casos de ómicron en viajeros provenientes de Cancún, México. Además, más de 50 posibles casos son analizados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Brasil, con sus 213 millones de habitantes, es uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo y acumula hasta el momento casi 615.000 muertos y 22 millones de infectados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.